En el marco de la Sexta Cumbre Latinoamericana de Analistas de Seguridad, organizada por Kaspersky, entrevistamos al Director del Equipo de Análisis e Investigación de Kaspersky Lab para América Latina, Dmitry Bestuzhev.
CIO América Latina | David Ochoa B. | @BytePodcast
De acuerdo a Bestuzhev, la ” vieja escuela” de la seguridad informática usa firewalls y sistemas de detección ante intrusos para protegerse de ataques de afuera hacia adentro, lo que considera medieval. “La nueva escuela debe partir desde la perspectiva de que estás infectado y qué hacer para detectarlo. Ahora hay que mirar lo que está saliendo de nuestra red hacia afuera”.
También nos reveló que el porcentaje de ataques cibernéticos en América Latina es tremendamente alto, debido a que en la zona hay mucha actividad de criminales informáticos y no hay razón para pensar que va a disminuir. En ese contexto, se anunció el descubrimiento del grupo criminal cibernético Saguaro, que opera en español y desde México, pero con alcance a otros paÃses como Estados Unidos y Rusia. A pesar de no ser un grupo con muchos recursos o con alta sofisticación, ha sido efectivo y ha alcanzado al dÃa de hoy, y desde el año 2009, a más de 120 mil vÃctimas.
El lÃder analista cerró con un mensaje puntual para el CIO, quien tendrá que enfrentarse a los cambios de seguridad que requiere esta época, pues es mucho más costosa la tarea de recuperación después de sufir un ataque. “Es el momento de cambiar de enfoque en cuanto a mejorar la seguridad”.
A continuación, la entrevista completa en video: