En YouTube los cambios de timón no paran. Nuevas ideas, visiones sobre el negocio y opiniones sobre qué hacer; qué vender y qué conservar. Sin embargo, pareciera que la empresa ha entrado en una vorágine de conceptos que no se sabe si llegarán a concretarse; inclusive, si serán realmente aceptados por la directiva.
CIO América Latina/Mario Augusto Beroes Ríos.
Desde el pasado 22 de octubre, la red social que transmite videos, se ha planteado ensayar un nuevo modelo de negocios con el que pretendería competir en el servicio de streaming de videos contra otras plataformas como Qubit.tv, Netflix, Hulu o Wuaki al obtener los derechos de distribución de contenidos exclusivos.
Así, según un informe del portal Re/Code la plataforma manejaría un nuevo modelo de negocio, en el que algunos servicios no serán gratuitos. Y si bien todavía todo son simples rumores, sobretodo lo referente al cobro por suscripción, ya es un hecho, y así lo anunció la agencia de noticias Bloomberg, que el 90% de los creadores del tráfico de su plataforma estaban ya contratados.
Su interés por las transmisiones en vivo se evidenció en un informe publicado por el diario The New York Times. Además, la adquisición de un catálogo de títulos audiovisuales, información publicada por el diario español ABC, confirmaba la noticia y el hecho de querer diferenciarse de sus rivales. http://www.cioal.com/?s=YouTube+Red
El anunció de YouTube Red es un indicio de sus pretensiones. Este servicio necesita suscripción y ofrece a los usuarios un servicio Premium para eliminar las publicidades. La empresa espera incluir en el servicio la función de streaming con una suscripción de 9,99 dólares mensuales, y los contenidos podrían ser distribuidos a través de canales tradicionales, televisión por cable y DVD.
Sin embargo, el camino para YouTube es algo largo todavía. Problemas financieros y una posible venta de activos todavía rondan en la empresa y con esa imagen, no habrá video que pueda ser subido, o por lo menos ser apreciado, como es ya costumbre en esta red social.