Energía limpia para sus operaciones, eso es lo que obtendrá Google Chile gracias a su acuerdo con el grupo español Acciona.
Según la información difundida sobre el acuerdo, Acciona suministrará energía renovable para el centro de procesamiento de datos que posee el gigante de la tecnología en la capital chilena, toda vez que inicie operaciones la planta fotovoltaica que la empresa española espera arrancar en dos años.
El suministro comenzará en 2017 y permitirá inyectar hasta 80 megavatios de energía solar al principal sistema de consumo de energía del país sudamericano, del que se alimenta el centro de datos de Google.
Acciona dijo el jueves que la energía para el centro de datos de Google provendrá de la planta de energía solar El Romero, que se construye actualmente en el árido desierto al norte de Chile y que está previsto que se cuente entre las diez mayores centrales fotovoltaicas en el mundo.
Buscar y procurar
Google ha señalado que el contrato de acuerdo es producto de la licitación internacional realizada para el buscador.
“Estamos trabajando para llevar energía renovable al 100% de nuestras operaciones. El proyecto El Romero es fundamental en este esquema y representa nuestra primera compra a gran escala de energía renovable en América Latina”, explicó Sam Arons, gerente de energía e infraestructura de Google.
La planta solar de El Romero será la mayor de la región, con 196 megavatios nominales y una producción anual de 500 gigavatios/hora.
Su puesta en funcionamiento evitará la emisión de 473.000 toneladas de CO2 producto de las centrales térmicas de carbón que actualmente funcionan en Chile.
Aunque la nación austral tiene aún una importante producción de carbón su capital – Santiago – cuenta con uno de las más altas tasas de contaminación de la región.
Contar con el desierto más seco del mundo le da una ventaja natural para la instalación de, incluso, más de una planta como la que está desarrollando Acciona.