Organizaciones de conductores vehículos europeos han denunciado que la información recogida viola la privacidad.
Cómo frena, si acoge las sugerencias de velocidad pero, sobretodo, a donde (y por donde) va son datos de usted que no serán privados si tiene un auto conectado.
Sí creía que tener auto le da privilegios por encima de los usuarios de transporte publico, es bueno que saque la privacidad de la lista, según denunció la organización de automovilistas alemana ADAC para el grupo de lobby europeo FIA Región 1 a partir de los resultados de un estudio realizado.
El estudio encontró que además de los tropiezos, frenazos y datos de distancia, un modelo reciente informa revoluciones máximas del motor, el estado de las luces del vehículo y mucho más.
El BMW 320d, por ejemplo, también registró la longitud de tiempo que el controlador utiliza en diferentes modos de conducción, y registra cuando el cinturón de seguridad se ha apretado debido un fuerte frenazo.
Más siniestramente, el vehículo también transmite los últimos destinos introducidos en el sistema de navegación del auto, y la información personal, así como los contactos sincronizados desde teléfonos móviles.
La ADAC reconoció que sólo examinó un vehículo, y quiere ampliar el estudio para ver cómo otras marcas comportan según informaron sus portavoces.
Usuarios vs. Fabricantes
Por su parte la FIA quiere que los fabricantes de automóviles realicen sus propios estudios y refuten las denuncias o las reconozcan, sin esperar a ser desenmascarados.
Entre otras cosas, la organización les pidió que se publicará una lista de fácil comprensión para cada modelo de todos los datos recogidos, procesados, almacenados y transmitidos externamente, para responder a las objeciones de la ADAC sobre el riesgo de que los datos podrían ser interceptados o el vehículo hackeado y los datos extraídos.
La FIA ha señalado que quiere que los fabricantes de automóviles aseguren los datos de manera tal que hagan posible que los controladores bloqueen el procesamiento o la transmisión de datos no esenciales.
¿Por qué esto importa?
Pronto será imposible para los compradores adquirir vehículos no conectados en Europa, ya que a partir de abril 2018 todos los vehículos nuevos deberán incluir soporte para eCall, un sistema que en caso de accidente, comunica automáticamente su ubicación exacta a los servicios de emergencia, con la hora del incidente y el sentido de la marcha.
Para hacer eso, tendrá que hacerse una continua vigilancia de su posición y tener una conexión de datos móviles para informar en caso de incidente.
Los fabricantes automotrices se han tomado la molestia de instalar este hardware, por lo que es poco probable que dejen pasar la oportunidad de vincularlo con servicios potencialmente generadores de ingresos, tales como streaming de música, información de tráfico o recomendaciones basados en la ubicación.
Sin embargo, la FIA quiere darle a los propietarios de automóviles la oportunidad de cambiar de proveedor de dichos servicios ya que considera que, de esa manera se obtendrá precios más bajos y productos más innovadores.
Las organizaciones de automovilistas han puesto en marcha una campaña para promover los derechos de los automovilistas a la privacidad y su libertad para elegir los proveedores de servicios: Mi Carro, Mis Datos.