Desde hace seis años Latam Airlines viene desarrollando una relación laboral con Google. La experiencia partió con la tripulación, enfocados al inicio a través de la utilización de correos. En 2014 la aerolínea dio un paso determinante en torno a la colaboración y decidieron armar un plan piloto.
Viviana Ponce Serri, gerente de Innovación en Latam Airlines Group, cuenta que uno de los desafios que enfrenta es instalar colaboración entre distintas áreas y equipos de trabajo. “Todos los tenemos que articular conversaciones entre distintos equipos, desarrollar reuniones, compartir información, comunicarnos en en tiempo real, tomar acuerdos en una realidad en que los equipos están en distintos países y en diversas instalaciones.
“Configuramos una población de usuarios para iniciar un uso más intensivo de las herramientas de Google for work. Se trata de una 250 personas, que tienen a su cargo el desarrollo de los proyectos más estratégicos de la compañía y que su gestión tiene alcance distintas realidades geográficas”.
Lo central ha sido la adherencia de los usuarios y desmitificar temores en torno a la seguridad. Añade que todos los colaboradores que trabajan con las herramientas Google hoy se coordinan, reportan y visualizan el estado de los proyectos en tiempo real , lo que ha generado un ejercicio organizacional distinto. “Esto nos cambió la vida. Ganamos en conectividad, trabajo colaborativo y velocidad para la gestión”.
Colaboración
En medio del proceso de transformación que vive Latam Airlines Group, “hoy cuenta con esta sólida herramienta al servicio de la colaboración”. Que facilita reunirnos, tomar decisiones, discutir ideas, sin necesidad de movernos y sin perder tiempo; que es lo más importante. Que una persona pueda hacer una reunión por Hangouts, con alta fidelidad, es tremendamente valioso. Que puedan compartir documentos y armar soluciones para problemas del día a día, nos causa orgullo”.
La ejecutiva cuenta que en el marco del actual proceso de adopción, los colaboradores han generado pequeñas soluciones para los pasajeros. Por ejemplo, una aplicación que permite elegir los menús con herramientas de Google. “Eso para nosotros tiene un tremendo mérito”.
A casi un año de iniciar el proyecto, la adherencia de los usuarios a esta transformación tecnológica es altísima. Han avanzado en torno a la usabilidad y ya piensan en crecer. “Nuestros equipos se tomaron el cambio en forma muy positiva, porque les ha simplificado el trabajo”.
Viviana Ponce reconoce que ha trabajado con sus herramientas de colaboración gran parte de su vida. “Estoy disponible para que esta transformación siga sucediendo y alcance otras latitudes. Estoy convencida del valor de este proyecto. Soy una persona que trabaja en la nube y mobile . Represento a hombres y mujeres que tenemos que ser muy eficientes y trabajar con otros de manera efectiva todos los días. Por eso valoro este cambio”.
Afirma que al valor de Google App for Work es poder “comunicarte y trabajar en tiempo real con cualquier persona en el mundo, lo que aumenta la eficiencia. La gestión siempre será mejor en la medida en que colaboras más. Yo lo recomiendo. A nosotros nos ha andado bien. Seguramente viene un 2.0 y vamos a ir por más”.