El mecanismo desarrollado por Fujitsu servirá como mecanismo de resguardo de identidades, cuentas bancarias y documentos usando la palma de la mano.
Según explicó la multinacional japonesa, el diseño de PalmSecure truedentity es una combinación de la tecnología Palmsecure con la solución truedentity de OpenLimit.
Esta opción permite proteger la identidad y los datos sensibles durante transacciones virtuales o físicas como el pago online.
En un comunicado, la empresa señaló que el diseño de la solución “Fujitsu PalmSecure truedentity” está basado en una nueva tecnología de DNI electrónico (DNIe) y reúne directrices tales como la de Oficina Federal Alemana para la Seguridad de la Información (BSI), que ayuda a las empresas a anticiparse a las regulaciones europeas.
Candado biométrico
Fujitsu PalmSecure truedentity incluye tecnología de usuario y de servidor, creada sobre la base de un nuevo diseño de tarjetas de identidad, de acuerdo con las directrices del BSI.
Todo ello con el principio básico de asegurar los datos de autenticación del usuario con un instrumento biométrico.
¿Cómo? En este caso:
- Utilizando el patrón de las venas de la palma de la mano y los datos de identificación asociados.
- Esta información sólo se proporcionan previa solicitud del proveedor de servicios y es activamente permitido por el usuario.
- Los datos se transfieren a través de canales de comunicación seguros para cada una de las transacciones.
En esta comunicación, el llamado “Identity Provider”, en este caso utilizando tecnología truedentity, se integra como un servicio adicional para esta autenticación mutua.
¿Último recurso de seguridad?
Las tecnologías biométricas son vistas por algunos analistas como el recurso emergente para ayudar a las empresas a encarar el costo para las organizaciones del fraude electrónico en tiempos en que la piratería ha aumentado mientras los clientes y ciudadanos pierden la confianza en que los bancos, proveedores de servicios online e instituciones gubernamentales de gobierno pueden resguardar sus datos y transacciones.
Además, los hackers son cada vez más sofisticados en su capacidad de robar información, transferir fondos o causar daños, logrando que la mayoría de las contraseñas parezcan ineficientes y, en consecuencia, creando la necesidad de sistemas de autenticación fiable.
No obstante, los sistemas solo biométricos – frente a hechos como robos de bancos de huellas – tampoco parecen la alternativa inexpugnable que se buscan y – realmente – se requieren.
Para ello es útil el nuevo sistema presentado por la compañía ya que combina el sistema Palm Secure de Fujitsu que requiere credenciales biométricas y un patrón de las palmas de la mano así como otras medidas de autenticación como chip y pin o contraseñas.
Esta combinación, rápida y flexible, permite a las organizaciones cumplir con las regulaciones gubernamentales individuales al tiempo que cumple con todas las reglas de privacidad y unicidad que los usuarios demandan en la protección de su identidad e información sensible.