SMIC se está asociando con Huawei, Imec y Qualcomm como parte de los esfuerzos de China por erigirse cómo potencia productora de chips
La mayor empresa de fundación de chips de China está desarrollando una empresa conjunta con Qualcomm para desarrollar chips, en momentos en que el país está en busca de tecnología para emerger como una potencia productora de semiconductores.
La fundición Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC) se ha asociado con Qualcomm, Huawei Technologies y la empresa belga Imec para establecer el negocio conjunto, dijeron las compañías el martes.
En cuanto a la tecnología de chip, SMIC está todavía dos generaciones detrás de rivales como Intel, Samsung y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). Pero la nueva empresa conjunta espera ayudar a la fundición China a agilizar sus operaciones de investigación.
El proyecto chino
El objetivo inicial de este emprendimiento conjunto es el desarrollo de la tecnología de fabricación de chips de 14 nanómetros para la producción en masa en 2020.
En la actualidad, SMIC sigue produciendo procesadores en la escala de 28 nm, mientras que sus competidores ya están fletando al mercado chips del nivel 16 y 14 nm.
Aunque detrás de los líderes del sector, SMIC cuenta con el apoyo del gobierno chino que el año pasado dio a conocer un plan que convoca al país para liderar el mercado de los semiconductores en 2030.
El gobierno también ha estado financiando a jugadores locales, incluyendo SMIC, para que todo esto suceda. China espera finalmente dejar de depender de los fabricantes de chips extranjeros. Pero aún así, las empresas estadounidenses como Intel y Qualcomm han estado trabajando para mantener su presencia en el mercado del gigante asiático en el largo plazo.
Los retos
Para Qualcomm, China representa un gran negocio. No sólo es el mayor mercado de teléfonos inteligentes: muchos fabricantes de dispositivos tienen su sede en ese país, y el usan sus procesadores móviles Snapdragon.
Sin embargo, la compañía todavía se enfrenta a la competencia de Intel y otros proveedores de chips nacionales, todos compitiendo para lograr una mayor participación en el mercado de procesadores móviles. Intel, por ejemplo, se ha asociado con empresas chinas para desarrollar y distribuir chips para teléfonos inteligentes y tabletas.
“No es de extrañar que Qualcomm esté tratando de hacer lo mismo y encontrar socios locales”, dijo en Kitty Fok, analista de la firma de investigación IDC. “Ellos quieren asegurar su posición en China”.
De hecho, el propio negocio de Qualcomm estaba en un terreno inestable el año pasado a causa de una investigación anti-monopolio en China que llevó a la compañía estadounidense conseguir una multa de $ 975.000.000 en febrero. La asociación con SMIC ahora podría dar Qualcomm mayor acceso al mercado chino.
“Si no estás en China, no puedes desarrollar algo propio para el mercado local”, dijo Fok.
SMIC tendrá control mayoritario de la nueva empresa conjunta. Antes del anuncio del joint-venture, Qualcomm ya estaba asociado con SMIC para producir los chips Snapdragon utilizando su proceso de 28 nm.
3 comentarios