Un acuerdo que permita a los empresarios mexicanos la concreción de una plataforma de conocimientos en tecnologías digitales con un alcance global suscribieron la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y el instituto de educación, capacitación en línea y certificación de tecnología de Irlanda, Digital Skills Academy.
Con este convenio, Digital Skills Academy y Canieti, brindarán a sus socios programas de posgrado en competencias digitales que les ayuden a incrementar su potencial en el área tecnológica a los empresarios y técnicos mexicanos que laboran en dicha área. Dicho acuerdo también incluyen la interacción con talento internacional que los apoye en su crecimiento.
Los miembros mexicanos de Canieti podrán formar parte del programa Socios de la Industria de Digital Skills Academy, con el cual tendrán acceso a talento de varias partes mundo que les ayuden a resolver casos reales, sin que esto genere una inversión para el socio. Además, tendrán la oportunidad de proponer proyectos tecnológicos que serán desarrollados por los participantes en los programas de Digital Skills Academy, conservando siempre la propiedad intelectual y protegiendo la confidencialidad industrial.
El presidente de Canieti, Víctor Gutiérrez Martínez, señaló que la Cámara reconoce que la innovación es el pilar fundamental para impulsar el valor agregado y el desarrollo económico del país, así como un detonante para mejorar el desempeño y competitividad de las empresas.
Por su parte, Alfredo Pacheco Vásquez, director nacional del ente empresarial mexicano dijo que esta alianza representa una oportunidad para que los afiliados de la Cámara incrementen la experiencia de sus colaboradores en nuevas tecnologías digitales al ser parte del desarrollo de proyectos coordinados por Digital Skills Academy, lo que sin duda fortalecerá la competitividad de las empresas mexicanas en materia tecnológica.
Para Paul Dunne, fundador y CEO de Digital Skills Academy, “el crecimiento de los países que buscan ser líderes en la economía digital depende del desarrollo de sus industrias, de la disponibilidad de talento y habilidades con que cuenten para alcanzarlo”.
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información, es la entidad representativa de estos tres sectores en México. En ella se reúnen empresas en busca del crecimiento y consolidación de la industria en nuestro país. Su principal objetivo es trabajar por el fomento en el desarrollo económico del sector. Cuenta actualmente con 14 secciones, con alrededor de 1.000 afiliados a nivel nacional, 6 sedes regionales y 11 oficinas en el interior de México.