Se había dicho que el cierre trimestral era en negro pero no para cantar victoria. Pero el comunicado emitido el fin de semana en el que Blackberry anuncia sus planes de reducir un número indeterminado de cargos en la unidad de dispositivos en todo el mundo, no debería sorprender.
IDG News Services
El anuncio del fabricante de teléfonos inteligentes con sede en Waterloo señala que la medida es sólo para liberar recursos para reorganizarse y concentrarse en consolidar el software de sus smartphones, así como en innovación y desarrollo de hardware y aplicaciones de negocios. Estas decisiones y medidas apuntan a recuperar la rentabilidad, la estabilidad y el crecimiento de Blackberry en el largo plazo.
Parece lógico: la compañía ganó cerca de 42 por ciento de sus 660 millones de dólares de ingresos en el trimestre finalizado el 28 de febrero desde el hardware (dispositivos), el 47 por ciento lo obtuvo desde los servicios y el 10 por ciento desde el software. Colocar el personal en lo que produce más ganancias parece natural.
¿Cambio de piel?
Las nuevas decisiones de la empresa canadiense parecen indicar que la empresa está decidida a capitalizar sus áreas fuertes así como renovar significativamente su unidad de dispositivos después de que BlackBerry lanzó en el año fiscal cuatro nuevos smartphones BlackBerry 10, incluyendo el Classic, Passport, Z3 y el Porsche Design P’9983, pero la participación del sistema operativo continuo en declive para cerrar con sólo el 0,3 por ciento del mercado en el primer trimestre de este año , según la firma de investigación IDC.
Es decir, los dispositivos no conquistan. Por ello, la compañía está tratando de expandirse en nuevos negocios más allá de los dispositivos, como los mercados empresariales y de seguridad. Por ejemplo esperan dedicar más talento y recursos a BES12, una tecnología de gestión de movilidad empresarial multiplataforma: ya han anunciado una asociación con Samsung Electronics para integrar BES12 con los teléfonos inteligentes y las tabletas Galaxy que tienen incorporado la tecnología de seguridad de Knox de Samsung.
También dio a conocer la Plataforma IoT BlackBerry, apuntando, inicialmente, a las industrias automotriz y de seguimiento de activos, en un intento por obtener una parte del nuevo mercado de dispositivos conectados en redes pequeñas, mejor conocido como Internet de las cosas.Se ha hablado de los riesgos de seguridad en estos sistemas así que la reputación blindada de Blackberry sobre esos temas, sin duda, constituirá una ventaja.
Planes
BlackBerry dijo en marzo que estaba completando su transición a una nueva estructura organizativa basada en los negocios de mayor margen por lo que debería incluir unidades operativas de dispositivos, servicios a empresa, tecnología empresarial y de mensajería. Igualmente, Blackberry apuesta a que crecerá en desarrollo de software y licencias.
Además, BlackBerry adquirió recientemente a Secusmart, un proveedor de cifrado de voz y datos, así como tecnología anti-espionaje para las organizaciones gubernamentales, empresas y proveedores de servicios de telecomunicaciones; y Movirtu, un proveedor de tecnología identidad virtual para los operadores móviles. Con todo ello y su afirmación de que realizará inversiones para atraer nuevos talentos “para apoyar a sectores estratégicos alrededor del software, la empresa, la seguridad y la Internet de las cosas”, Blackberry muestra que no sólo busca “capitalizar las oportunidades de crecimiento mientras se conduce hacia la rentabilidad sostenible en todas las facetas de nuestro negocio”. También se reinventa sin perder de vista las nuevas tendencias en TI.
Versión: Elibeth Eduardo
1 comentario