La Copa América está a pocos meses del inicio de una nueva edición. Esta vez se realizará en diversas ciudades de Chile, en el mes de junio, y ya miles de fanáticos comienzan a hacer planes para asistir y disfrutar del torneo deportivo más antiguo del mundo, ya que su primera edición se hizo en 1916.
Esta nueva versión podrá ser disfrutada de muchas maneras, y una de ellas, la tecnológica ayudará a los fanáticos de todo el mundo en muchos aspectos; desde conseguir alojamiento o cómo poder movilizarte por las ciudades sedes. En tanto, si solamente verás los partidos por televisión, también contarás con unas alternativas para aprovechar al máximo este encuentro.
En casa a ver los 26 juegos
Si no vas a asistir presencialmente a la Copa América, pero quieres apostar por quienes pueden triunfar en este encuentro, la aplicación chilena “El gran amague”, o quiniela,como es conocida en otros países, podría ser una buena opción.
Este sistema, que funciona tanto para computadores como móviles te permite crear predicciones de cómo serán los resultados de los 26 partidos del encuentro, y en base a eso, incluso generar sistemas de apuestas con tus amigos o dentro de tu oficina.
“Con ‘El gran amague’, esperan llegar a los 500 mil de usuarios en Latinoamérica ya que se están enfocando en implementar la plataforma en empresas más chicas, entre 50 y 500 personas, tales como oficinas de abogados, consultoras y empresas industriales”, señaló al portal América Economía, Álvaro Silberstein, director de RayaLab y líder del proyecto.
Goles como de uno
Seguir los partidos de la Copa América, pero no tienes un televisor cerca, ya no es problema. La mejor opción podría ser Goal con su aplicación de resultados en vivo. Este programa proporciona una alerta de goles al instante, con la posibilidad de priorizar equipos o partidos específicos. Además, este servicio incluye la opción de recibir recordatorios antes del partido, además de resultados al descanso y al finalizar los partidos.
Si bien Goal cubrirá este evento, este no es el único tipo de torneos que sigue. La app ss totalmente gratuita y se encuentra en el App Store de Apple, en Android y en Windows.
Habitaciones en línea
No le quedó dinero después de adquirir las entradas para los partidos, y n o ha resuelto el problema del alojamiento. Pues ahorre y utilice la alternativa Airbnb, el proveedor oficial de alojamientos para este encuentro que permite encontrar piezas y departamentos para arrendar directamente desde tu computador o celular.
Con miles de ofrecimientos en ocho ciudades anfitrionas (Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Concepción y Temuco) en Chile, los visitantes que utilicen este sistema serán capaces de reservar desde un sorprendente departamento frente a la playa, a una linda casa mediterránea en el sur del país, pasando por acogedor departamento de dos dormitorios a pasos del Estadio Nacional en Santiago, donde tendrá lugar la final.
El transporte en Chile te lo da Moovit
Si estás decidido a viajar a Chile y ya tienes alojamiento, quizás una de tus preocupaciones puede ser cómo moverte por las diferentes ciudades de este país. El servicio de Moovit busca ser la solución a este problema, con un sistema pensado para planificar y optimizar los viajes en transporte público.
El sistema está disponible actualmente en las ocho ciudades sedes donde se realizarán los 26 partidos del torneo: Santiago, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Viña del Mar, Concepción, Temuco y Rancagua.
El sistema, que espera además servir para que los habitantes de las ciudades eviten aglomeraciones y problemas en el transporte público como consecuencia del torneo, está disponible gratuitamente en 35 idiomas para las plataformas Android, iOS y Windows Phone.
3 comentarios