Las mujeres que están al frente de algunas de las compañías más importantes no necesariamente comparten títulos de licenciatura o maestría de universidades reconocidas, pero sí tienen en común haber recorrido un camino profesional de más de 2 décadas antes de llegar al puesto de CEO.
Así lo indica una investigación realizada por Harvard Business Review, tras analizar el ranking de las empresas de mayor importancia en Estados Unidos (con base en las ganancias generadas) que elabora una publicación especializada y donde 24 de las 500 compañías enlistadas son dirigidas por mujeres.
Del grupo de CEOs del género femenino, en el que figuran nombres como Mary Barra de General Motors, Sheri McCoy de Avon, Marissa Mayer de Yahoo o Indra Nooyi de PepsiCo; solo 2 egresaron de universidades de la Ivy League y 3 de ellas obtuvieron su primer empleo en firmas de inversiones o consultoría.
Sin embargo, las investigadoras notaron que en 20 % de los casos el común denominador fue que iniciaron su carrera en la empresa que hoy dirigen “desde abajo” y poco a poco labraron su camino a la cima con puestos de mayor responsabilidad y un conocimiento cada vez mayor sobre el funcionamiento de la organización.
Asimismo, hallaron que 70 % de las 24 mujeres trabajó durante más de 10 años en las firmas antes de convertirse en CEOs; en algunos casos, el ascenso paulatino ocurrió en otras compañías antes de llegar a la dirección en otra empresa.
Al comparar los casos de hombres y mujeres en la lista, encontraron que ellas llegaron a la dirección de una empresa tras aproximadamente 23 años de trayectoria, mientras que para los hombres, la cifra se ubicó en 15 años; aunque al momento del ascenso, el conocimiento de la compañía adquirido a través de años de trabajo logró que 71% de las mujeres llegara al cargo, contra 45% de su contraparte masculina.
Al respecto, las investigadoras Sarah Dillard y Vanessa Lipschitz resaltaron que estas mujeres demuestran que sin importar el origen, es posible llegar a la alta dirección con trabajo duro, compromiso con la compañía y probarse el diferentes roles.