
Servicios de mensajería ganan el terreno de las redes sociales.
Los adolescentes saben que las redes sociales desconocen la privacidad de los perfiles, ya que se encuentran a la vista de profesores, familiares y amigos. Es por eso que ahora las aplicaciones de mensajería han tomado vuelo pese a que desde tiempos remotos ya existían en la computadora, o la existencia de los SMS, pero nunca alcanzaron un auge tan elevado.
Cualquier iPhone o dispositivo Android cuenta con todo un catálogo de mensajeros para descargar, tales como Line que ofrece emoticones divertidos, Whisper destacado por su anonimato, WhatsApp, Snapchat que no guarda la información recibida, Tango, KakaoTalk o WeChat; y esto sin mencionar iMessage que ya viene por defecto en los dispositivos Apple.
Danah Boyd, investigadora de Microsoft y profesora de Harvard, señala que las aplicaciones de mensajería instantánea en muchas ocasiones son consideradas como vía de escape pues, proporcionan cierta libertad fuera de la vida escolar.
Además, los servicios de mensajería no se quedan en lo social, también se han trasladado al ámbito profesional, tales como Confide que impide realizar capturas de pantalla y la información tiene una fecha de caducidad.
Por su parte, David Ebersman, director financiero de Facebook, dijo que: “Contemplamos cómo decrecen los usuarios diarios, sobre todo entre los más jóvenes”.
Ante esto, Boyd considera que se trata de un ciclo natural, a todos les ha pasado. Y si no, pregúntenle a MySpace.
Los jóvenes son los primeros en abandonar las plataformas, y es un proceso que se repite generación tras generación.
La consultora On Device realizó una encuesta a más de 3 mil 700 usuarios para demostrar que las plataformas de mensajería roban audiencia a las redes sociales.
“No hay barrera de entrada. No hay que añadir a nadie o aceptarlo, sino que es directo y sirve para las diferentes aplicaciones”.
Mat Honan, analista de la revista Wired, señala que el primer tipo de contacto en Internet es a través del móvil, por lo que su adopción definitiva podría desbancar a las redes sociales.
Facebook perdió el toque entre las nuevas generaciones, aún con sus 2 mil 700 millones de usuarios, ofreciéndoles publicidad segmentada, tiempo de navegación, entre otros.
Zuckerberg busca la salvación transformando Facebook en un paquete de tecnología a través de Oculus Rift, WhatsApp, Sligshot y diversas compras más.