
Las nuevas redes Li-Fi aprovechan la luz LED para la transmisión de datos.
Las nuevas redes Li-Fi son una revolución en las telecomunicaciones gracias a que para la transmisión de datos se aprovecha la luz LED.
Este avance responde a las necesidades de los nuevos usuarios: velocidades supersónicas para bajar archivos o mantener llamadas sin interrupciones; pero además de su rapidez, la seguridad que promete es una de sus características más atractivas: al no haber ondas de por medio, no es susceptible a la interceptación que realizan los hackers.
Según relata el diario peruano El Comercio, esta tecnología vio sus inicios apenas en el 2011, cuando el profesor británico Harald Haas demostró que una luz LED era capaz de transmitir datos si se le incorpora un miniprocesador.
Esta luz parpadea millones de veces por segundo, algo imperceptible al ojo humano, y de esta forma se produce la conexión a Internet de hasta 10 gigabytes por segundo.