
México, segundo país con más transacciones electrónicas.
En la actualidad, México se ubica en el segundo lugar dentro del ranking de comercio electrónico a nivel América Latina, con 14 % del total de las transacciones, informó la empresa Buscapé.
La firma de búsqueda de productos en línea indicó en un comunicado que tan sólo lo supera Brasil, con 59 % de las ventas; mientras que 55 % de los internautas en México han realizado una compra por Internet y 62 % planea hacerlo.
Ante esta situación, las Pequeñas y medianas empresas (PyMes) pueden tener una gran oportunidad de negocio, aunque durante el año pasado tan sólo 10 % de ellas contaba con plataformas para vender productos online.
El gerente general Región Norte de Buscapé, Carlos Martínez, señaló que “el comercio electrónico en México presenta un fuerte crecimiento y todavía existe mucho hacia donde expandirse, por lo que es preciso aprovechar las ventajas que ello presenta”.
A pesar de que aún existen temores de fracasar en el mercado, o contar con un sitio web que soporte una tienda en línea, “si un producto tiene aceptación en un catálogo o canales de venta directa, también lo tendrá por Internet”.
De tal forma, Carlos Martínez recomienda crear una tienda virtual funcional y sencilla, a la que se le puedan agregar herramientas como “carritos de compra”, para que una venta en línea se pueda traducir en experiencias cómodas y económicas.
Concluye que el comercio electrónico es entonces un asunto “de valor agregado y una estrategia de negocios, que de temas tecnológicos, por lo que no hay que tenerle miedo a este nuevo medio para aprovechar todo su potencial”.