El actual CEO de Microsoft Steve Ballmer ha visto como 1.1 mil millones de dólares se han evaporado de su accionariado en la compañía durante el proceso de elección de su sucesor, debido a la decepción que han mostrado los inversionistas en la decisión de la compañía de pensar en un candidato interno.
Desde el 4 de diciembre, las acciones han caído casi un 9 por ciento, disminuyendo las ganancias de Ballmer en 1.1 mil millones, a 11.8 mil millones de dólares este jueves. El presidente y fundador de la compañía, Bill Gates, que tiene un poco más de acciones, ha “perdido” 1.2 mil millones del valor de su portafolio.
Es posible que los dos sufran aún más en los días y semanas que vienen.
El jueves, el analista Israel Hernandez de MKM Partners y Tyler Radket, predijeron que el precio de Microsoft caerá debajo del rango de 30 USD porque la empresa probablemente seleccionará a su nuevo CEO entre los ejecutivos actuales de la compañía.
Esta predicción se repite a lo que Hernández dijo a inicios de diciembre cuando comentó que el precio de la acción de Microsoft caería si Alan Mulally, CEO de Ford Motor, no era elegido como el reemplazo de Ballmer.
Mulally salió de la carrera el martes cuando le dijo a Associated Press que quería “acabar con la especulación de Microsoft porque no tenía otros planes más que servir a Ford”.
Los inversionistas creen que Mulally, como un outsider y como alguien que ha cortado costos y ha renovado a Ford, ayudaría a Microsoft a salir del mal momento que atraviesa. Eso, piensan los inversionistas, ayudaría en el corto plazo a mejorar sus utilidades y aumentar el precio de la acción.
“Una gran proporción del movimiento de la acción se debió a la idea de que Mulally llegaría y le devolvería dinero a los accionistas, cortaría costos y atacaría a vacas sagradas como Bing y Xboxb”, escribió el analista de MKM en una nota publicado por Barron hoy.
El precio de la acción de Microsoft subió durante el 2013, pero mucho de ello vino tras el anuncio de retiro de Ballmer: entre el 21 de agosto y el 4 de diciembre, las acciones aumentaron en un 23.2 por ciento y luego cayeron otra vez luego que Mulally y otros outsiders se alejaran de la carrera.
El 4 de diciembre precedió los rumores que consideraban a Steve Mollenkopf como el nuevo CEO. Sin embargo, cuando Qualcomm anunció que su ejecutivo ascendería como su nuevo CEO en marzo, las acciones volvieron a caer.
Como había predicho Mulally durante diciembre, los inversionistas empujaron hacia abajo el precio de la acción.
Hernandez y Radke dijeron hoy también que “creemos que es muy probable que un candidato interno sea promovido como CEO”, dando eco de otros reportes, incluidos los del Wall Street Journal, que dijeron que los actuales ejecutivos Satya Nadella y Tony Bates, y el anterior CEO de Nokia, Stephen Elop, son las principales opciones.
Los inversionistas han creído siempre que un outsider sería la mejor opción, pensando que alguien de la compañía probablemente seguiría el camino iniciado por Ballmer.
Un candidato interno también demostraría que Gates y Ballmer contnuarían teniendo ingerencia en la junta directiva, algo que los inversionistas ven como un problema para que la compañía tenga más fuerza en el campo móvil.
Durante la junta de accionistas de noviembre, Gates dijo que el siguiente CEO necesitaría “comodidad para dirigir una organización técnica y la habilidad para trabajar con un talentoso equipo”. Y cuando John Thompson, el director que dirige el comité de selección anunció que el nuevo CEO sería anunciado a inicios de 2014, usó las mismas palabras.
Fuente: CIO / Gregg Keizer / 9-1-14