Mozilla está trabajando en un servicio de geolocalización de datos utilizando torres y señales Wi-Fi para ofrecer a los desarrolladores lo que ellos dicen será una opción más segura y privada que las actuales alternativas.
El servicio, que está en sus primeras etapas, estará enfocado en móviles, aunque laptops sin GPS también podrán usarlo rápidamente para identificar su ubicación aproximada, según el desarrollador de Firefox.
La geolocalización de datos constituye un espacio muy solicitad -algunos jugadores del sector son Neustar IP Intelligence, MaxMind, IPligence y Google. Pero aún no existe una opción pública grande, dijo Mozilla. También, al estar en una posición de apoyo al software libre, tiene una mejor posición para adoptar temas relacionados a la privacidad, dijo la compañía.
“Ninguna de las compañías actuales que ofrece este servicio tiene algún incentivo para mejorar su privacidad”, dijo Mozilla. “Para hacer esta evaluación debemos entender los retos tecnológicos y obtener data real”, dijo la compañía.
Los datos serían obtenidos gracias a torres, Wi-Fi e información de direcciones IP, dijo Mozilla, y no tendría que ser monetizada. Estaría abierta para todo el público. Y Mozilla tiene un buen lugar para comenzar, debido a su acceso a los datos de Firefox, tanto en móviles como en PCs.
El servicio experimental ya provee una cobertura de servicio básica en lugares selectos. Algunos de ellos son los Estados Unidos, Brasil, Rusia, Australia e Indonesia. Las personas pueden comenzar dándole a Mozilla datos para el proyecto al instalar una aplicación.
Google, mientras tanto, es otro los jugadores en el sector, aunque la compañía ha enfrentado problemas legales por almacenar ciertos datos de redes Wi-Fi. Google también opera su plataforma de mapas para compañías que buscan construir mapas para llevar mejor sus negocios.
Fuente: CIO / Zach Miners / 29-10-13