
Antes de implementar SDNs (Software Defined Networks), hay muchos factores que el CIO debe tomar en cuenta.
Antes de implementar SDNs (Software Defined Networks), hay muchos factores que el CIO debe tomar en cuenta. Se debe contemplar la madurez de la tecnología, rentabilidad, implicaciones de seguridad, establecimiento y aplicación de política e interoperabilidad, pero sobre todo, es necesario tener una razón válida para hacer la transición.
¡REGÍSTRESE HOY MISMO A NUESTRO WEBCAST!
Es necesario presentar un caso de uso convicente que defina correctamente las razones de la implementación de SDN. El siguiente paso es que todo el personal se sienta a gusto con la noción de un ambiente de TI definido por software. Algunos de los profesionales en operaciones no confían en el software, así que es necesario construir suficiente confianza para asegurar una adopción exitosa.
Se puede empezar a crear confianza asegurando al departamento de TI que la implementación de una red definida por software es suficientemente segura, especialmente tomando en cuenta la cantidad de software open source que se integrará.
Los SDDC (Software Defined Data Centers) aseguran la interoperabilidad de los elementos de almacenamiento, redes y aplicaciones en el ambiente de TI, pero esto no siempre es una garantía en las redes definidas por software.
La interoperabilidad entre la protección de información y los datos debe llevarse a cabo de una manera extremadamente cuidadosa, ya que el éxito de la gestión de carga de trabajo no siempre pueden ser llevados a cabo en paralelo, pero se requieren para llegar al estado final de un SDDC.
Existen beneficios operacionales y de costo al momento de implementar SDN/SDDCs, pero únicamente en ciertas áreas y tal vez uno de los principales riesgos sea la incertidumbre en materias de seguridad.