Este estudio global está dirigido a directores de tecnologías de la información, y refleja el resultado de entrevistas personales con más de 3.000 CIOs de organizaciones de todos los tamaños, sectores y regiones.
A través de estas conversaciones se presentan verdaderos bloques de conocimiento de los principales problemas que han afectado a los CIOs durante estos últimos dos años.
Uno de los hallazgos más interesantes, es que las principales prioridades de los CIOs están cada vez más en sintonía con las de los directores ejecutivos (CEOs).
Una prioridad que comparten es lo vital que es para las organizaciones actuales tanto del sector público como privado generar conocimiento a partir de enormes volúmenes de datos que se acumulan en la empresa y convertir dicho conocimiento en una ventaja competitiva con beneficios empresariales tangibles.
Algunas suposiciones mantenidas desde hace tiempo siguen siendo ciertas.
Todo CIO tiene aún que ofrecer excelencia en los elementos básicos: la entrega segura y fiable de tecnologías de la información (TI).
Pero resulta que ciertas distinciones entre organizaciones son importantes para entender por qué los CIO pueden tener éxito en esta entrega frente a las prioridades estratégicas particulares de sus empresas.
Los CIOs tienen la suerte de tener una visión única de principio a fin (E2E) de sus operaciones de negocio, y son la fuerza impulsora que se esconde detrás de gran parte de los factores que hacen que nuestras empresas trabajen más inteligentemente. También buscan formas de innovar en un entorno global complejo que promete aún más cambios en el futuro. Este estudio comparte la experiencia y sabiduría sobre la mejor manera de hacer esto.
Este estudio presenta respuestas honestas y enriquecedoras sobre las conversaciones que se han mantenido y que permitieron articular la forma en que los CIOs actuales pueden marcar diferencias esenciales en cualquier organización mediante un liderazgo tanto técnico como de negocio.
//