Parece que la revolución de control en las redes sociales está encontrando su punto óptimo con las herramientas diseñadas para escuchar todo lo que sucede en internet y mediante el uso de patrones inteligentes decantar la información verdaderamente importante para ser utilizada tanto en la seguridad como en el análisis de la opinión general de os usuarios con respecto a cualquier tema en particular.
La idea no parece brillante, no parece espectacular pero ciertamente nadie creía en la calidad de la información que se traficaba a diario en las diferentes redes sociales, minimizando el valor de dicha información.
Egipto fue un caso extremo de ignorancia supina con respecto al latido de los bytes que corrían por la redes sociales, atento a ello cuando surge el problema con los indignados españoles el gobierno de Zapatero contrato a la empresa My Observer para refinar la búsqueda del mensaje que los indignados presentaban y aplicar inteligencia para sintetizar o puntos que debieran ser resueltos de inmediato para desactivar la crisis ante de que evolucione y ya nada la detenga.
Recientemente el gobierno Ingles junto con la gente de BlackBerry analizaron información que ha fluido por sus redes para desactivar las revueltas y entender en tiempo real la génesis del problema.
En el día de hoy la Republica India ha iniciado controles sobre las redes sociales por temor a que se generen revueltas dentro de su territorio que pongan en peligro la paz social.
Parecería que los gobiernos a nivel mundial han comprendido la afirmación de los filósofos griegos que sostenían que tenemos dos orejas para escuchar y solo una boca en la actualidad.
Marcelo Lozano
Director CIO América Latina