La empresa americana realizó una encuesta sobre el crecimiento de las inversiones en infraestructura por parte de empresas de América Latina, donde indica claramente que la tendencia en el segmento corporativo en la región, será de seguir usando notebooks antes que las tablets, y donde la migración a Windows 7 será muy relevante en este segmento.
La perspectiva es que las laptops sigan siendo un elemento indispensable para las empresas en América Latina en el 2014, según revela la investigación de Intel Corporation en el primer trimestre de este año. Los laptops o notebooks seguirán siendo el principal dispositivo utilizado en entornos corporativos, dejando a las tablets relegadas a un segundo lugar en términos de preferencia de los clientes empresariales.
Para la encuesta se consultaron a 20 empleados de Intel que atienden a 65 de los mayores clientes corporativos en toda América Latina, y se trazó lo que buscan los consumidores corporativos en relación con las futuras inversiones en infraestructura de la empresa en Tecnología de la Información (TI).
El estudio indica que las inversiones en el área de TI están creciendo a gran escala, ya que el uso de los modernos servidores, que operan soluciones de cómputo en nube, es ya una realidad, especialmente para las nubes privadas. Según la encuesta, un 42% de los clientes corporativos de Intel en la región tienen planes de adoptar algún tipo de solución basada en la nube en los próximos 18 meses. El estudio también demostró que la oportunidad para la actualización de PCs, está relacionada con los planes de migración al Windows 7, además de señalizar la buena disposición de los clientes a migrar las aplicaciones a servidores.
Según Frank Johnson, director de Ventas para el mercado Corporativo de Intel para las Américas, es el momento adecuado para ofrecerles soporte y las mejores soluciones a los clientes que buscan invertir en los planes de implementación de nubes, además de divulgar los beneficios del cómputo en nube a todo el mercado.
Las inversiones en servidores son crecientes, lo que aumenta el interés por el compromiso para la adopción de nubes públicas. Sin embargo, la investigación de Intel indicó que la tendencia está en la nube privada, ya que un 42% de las empresas están apostando por esta solución en los próximos años.
Un punto importante identificado por el estudio es que las nubes públicas están en fase de exploración, y que la seguridad y la dependencia de aplicaciones son los principales obstáculos para que se conviertan en una realidad y en las preferidas por las empresas. “La misma investigación realizada con clientes corporativos de Intel en América del Norte estimó que un 78% planean implementar una nube privada dentro de 18 meses, lo que puede considerarse como una tendencia que refleja un mercado más maduro”, señaló Johnson.