JBoss Enterprise SOA Platform 5.0 ofrece una mayor funcionalidad para simplificar y gestionar procesos comerciales complejos; además, JBoss Enterprise Web Platform 5.0, actualmente disponible, brinda una plataforma de Java ligera que soporta diversos modelos de programación conocidos.
Red Hat anunció hoy el lanzamiento de JBoss Enterprise SOA Platform 5.0 que presenta funcionalidades optimizadas para actualizar su cartera de JBoss Enterprise Middleware. JBoss Enterprise SOA Platform 5.0 consiste en una plataforma completa diseñada para integrar aplicaciones, servicios, transacciones y componentes de procesos comerciales en una arquitectura para automatizar procesos comerciales e informáticos.
Mediante la implementación de JBoss Enterprise SOA Platform 5.0, el área de sistemas de una empresa puede adaptarse mejor a la dinámica comercial en constante cambio al contar con una arquitectura informática abierta, flexible y reutilizable. Además, las aplicaciones de TI diseñadas e integradas conforme a los principios SOA ofrecen oportunidades para liberar tiempo valioso que permite a los clientes concentrarse en el crecimiento de su negocio.
JBoss Enterprise SOA Platform 5.0 es la última actualización importante de la plataforma e incluye un bus de servicios empresariales actualizado con mejores receptores de protocolo, integración de servicios Web, consolas de gestión y transformación, y un nuevo motor de reglas que puede ser administrado por JBoss Enterprise BRMS (sistema de gestión de reglas de negocio). Esta plataforma mejorada permite a las empresas implementar nuevas aplicaciones y servicios con mayor rapidez mientras aprovechan su actual inversión en TI para competir de manera más eficaz.
Ampliando aún más la cartera de middleware de Red Hat se encuentra JBoss Developer Studio 3.0, una plataforma de desarrollo integral que permite el desarrollo veloz de aplicaciones y servicios altamente interactivos. Esta plataforma incluye ahora un mayor soporte para JBoss Enterprise Platforms, JBoss Enterprise Application Platform, SOA, y las plataformas de Portal y Servicios de Datos. Asimismo, el conjunto de herramientas se basa en la última versión principal de Eclipse 3.5 e incluye nuevas capacidades de desarrollo para diseñar servicios SOA, y herramientas de transformación de datos para desarrollar mejores servicios de integración. Para aquellas empresas de TI que busquen disminuir los costos de desarrollo al reducir el tiempo de implementación, JBoss Developer Studio 3.0 ofrece un paquete de desarrollo integral.
“Ambas plataformas añaden nuevas capacidades críticas a la cartera de JBoss Enterprise Middleware, y ayudan a formar una amplia gama de arquitecturas de referencia para el middleware de código abierto que permite a las organizaciones satisfacer sus necesidades de desarrollo, implementación e integración de aplicaciones”, comentó Craig Muzilla, vicepresidente de middleware de Red Hat.
Además, la empresa anunció hoy la disponibilidad general de JBoss Enterprise Web Platform 5.0, diseñada específicamente para soportar la próxima generación de aplicaciones Java ligeras. JBoss Enterprise Web Platform 5.0 es el tercero y último componente de JBoss Open Choice, la estrategia de middleware de JBoss para ofrecer un abanico de soluciones para el servidor de aplicaciones Java que contemplen la diversidad de estilos de programación que se utilizan en las aplicaciones comerciales de hoy en día.
“Como una de las principales empresas ferroviarias de América del Norte, nuestros clientes dependen de nosotros para transportar sus cargas en forma eficiente, segura y a tarifas competitivas. La eficacia de nuestra arquitectura informática afecta directamente nuestra capacidad de alcanzar estos objetivos”, explicó David Webster, arquitecto principal de Java Hosting y Java Middleware de Union Pacific.
Juntos, JBoss Enterprise Application Platform, JBoss Enterprise Web Server y ahora JBoss Enterprise Web Platform, se desarrollaron a partir de la visión de JBoss Open Choice y forman la piedra angular de la cartera de middleware de código abierto de Red Hat. Cada uno de estos productos del servidor de aplicaciones Java también ofrece soporte empresarial a muchas de las estructuras de código abierto conocidas en la actualidad, entre ellas: Hibernate, Seam, Google Web Toolkit, RichFaces, Spring Framework y Apache Struts.
“El desarrollo de aplicaciones dentro de una empresa que implementa SOA ha evolucionado considerablemente estos últimos dos años, exigiendo un bagaje más flexible y ecléctico de experiencia y de herramientas equivalentes”, expresó Brad Shimmin, Analista Principal de Infraestructura de Aplicaciones de Current Analysis
ed Hat presentará JBoss Enterprise SOA Platform 5.0 y JBoss Developer Studio 3.0, así como su cartera de middleware completa, en Eclipsecon 2010 en Santa Clara, California. Visítenos en el Stand Nº 30. Para más información acerca de cómo SOA puede añadir un valor estratégico a la TI de su empresa, regístrese para participar de un seminario informativo vía Internet en SOA 5 el jueves 29 de abril a las 9 y a las 14 horas, hora de verano del este visitando, https://inquiries.redhat.com/go/redhat/20100429SOAWebinar?sc_cid=70160000000IO0OAAW.