Hoy se debate sobre demasiados aspectos tecnológicos, enfocados a cada uno de los productos o servicios que quienes mantienen la conversación conocen. BPM, Workflows, CRMs, ERPs, Intranets, Extranets, Microsoft, Oracle, Open Source, Core Business, SOA, ISO, CMMi, Cobit. Se mezclan conceptos con ideas de buscar hacia donde debería ir IT en las compañías.
Si nos guiamos por la estrategia corporativa fundamentada en la visión, estrategia de negocio e información, el desarrollo de un modelo de negocios sustentable soportado por el ambiente de infraestructura y software adecuados debería garantizar el correcto funcionamiento de la empresa con los recursos adecuados para la gestión bajo Gobernación de IT.
Un Gobierno de IT capaz de dirigir, aumentar la automatización de procesos, reducir costos, manejar riesgos, medir desempeños, con la alineación constante a la estrategia de negocios focalizada en la satisfacción al cliente y la mejora continua de los productos y servicios de la compañía.
Implementaciones
Después de muchos años de implementaciones de software de diversas compañías multinacionales, hoy podemos encontrar en las empresas productos para todo tipo de uso, de diferentes versiones y configurados por diferentes proveedores. Lo que también podemos encontrar es que la mayoría de aquellas implementaciones, han nacido de necesidades propias de áreas, con la finalidad de cubrir aspectos operativos o gerenciales, alejándose de la idea de alinear la información a la estrategia de negocios.
El acompañamiento a la regionalización e internacionalización de las empresas abrirá las puertas a un modelo de Gobierno de IT desarrollándose con mayor fuerza la orientación a servicios para cada una de las áreas involucradas sin perder el horizonte en la estructuración de la información desde el conocimiento organizacional.
Si pensamos entonces en la orientación a servicios, tomamos la opción de construcción de software a medida. Envuelve en sí, la posibilidad de revisar los procesos (workflows), la gestión de recursos y la información (conocimiento) elaborando casos prácticos que solucionarán necesidades del día a día acelerando el retorno de la inversión.
Visión de Negocios
En mi empresa trabajamos para desarrollar las mejores ideas y construir software que permita la automatización de procesos del día a día que muchas veces quedan relegados en implementaciones de los productos número uno del mercado internacional. Trabajamos sobre conceptos de workflows, sobre seguridad basada en grupos y perfiles de usuarios, y la privacidad de la información e integrándonos para obtener información de las fuentes de datos involucradas.
Buscamos colaborar con las empresas pensando productos genéricos que permitan llevar a nuestra organización a competir contra las mejores soluciones de IT del mercado sin miedo a proponer una variante flexible cómo lo es apoyar las operaciones informáticas en una “software Factory” centrada en aplicaciones Core Business y fundamentados en la flexibilidad de evolucionar tecnológicamente al paso de evolución del negocio.
por Gaston Zelerteins
Director – Perception Group