Tendencias tecnológicas 2023: de la orientación al cliente a ESG
Hablar de tendencias tecnológicas es un punto obligatorio para ubicarnos sobre qué esperar y cómo innovar en los más diversos sectores de la economía.
Hablar de tendencias tecnológicas es un punto obligatorio para ubicarnos sobre qué esperar y cómo innovar en los más diversos sectores de la economía.
BGH anticipa que, dentro de tres años, más del 95% de las nuevas cargas de trabajo digitales se implementarán en plataformas nativas de la nube.
No es la primera vez que IBM Institute for Business Value plantea las 5 tendencias que marcarán el devenir de los negocios. Sin embargo, la efervescencia tecnológica que actualmente experimentan las organizaciones replantea la forma en que los líderes ven el futuro. En ese contexto, IBM dio a conocer los 5 cambios que las empresas de América Latina deben adoptar para lograr una ventaja competitiva y un éxito a largo plazo.
Al comprender las capacidades, los CIOs y sus subordinados analizarán la competencia requerida y las necesidades de habilidad para ejecutarlas.
Es esta comprensión la que impulsará a los CIO a investigar en qué tecnologías y prácticas deben invertir para respaldar la estrategia
Justo es decir que, después de dos años de pandemia, se esperaba demasiado del 2022. Como sea, su transcurrir ha dejado en claro que las secuelas de la pandemia son como el Covid-19 mismo: mutan, pero no desaparecen.
La migración de muchos de los procesos a la nube implica que la ciberseguridad seguirá siendo una parte importante dentro del mundo IT, y cada vez más. También evolucionará de una manera más sofisticada gracias a la colaboración con otras técnicas como la IA o el IoT.
La mejora en la seguridad de estos procedimientos es un pilar para que sea un sistema seguro en el que podamos confiar en el futuro.
Por otro lado, la seguridad en el hardware seguirá siendo muy importante y un punto de apoyo grande para las empresas en el 2022.
Marcelo Sukni, gerente general de SAS Chile considera que, mientras la gran mayoría de las empresas ha tratado de asegurar la continuidad de la operación en medio de todo lo vivido en el último tiempo, algunas organizaciones han transformado sus liderazgos para preparar el futuro de la reactivación empresarial.
Los cambios en las dinámicas laborales, los nuevos riesgos de ciberseguridad y el creciente interés por vincular cada vez más el desarrollo tecnológico con la sostenibilidad ambiental hacen que este 2022 esté lleno de grandes retos para las organizaciones.
La transformación digital -o más bien la Reingeniería Tecnológica- es un proceso de adopción tecnológica donde las organizaciones más importantes del mundo están embarcadas desde hace varios años, eso no es novedad. La irrupción de la pandemia aceleró estos procesos y precipitó cambios que ya de por sí venían dándose en forma vertiginosa. En este contexto, los serviciosdel ecosistema cloud cobraron más protagonismo que nunca, ante la necesidad de descentralizar operaciones y facilitar la operación remota de la empresa.
El ascenso del homework es, también, el de la nube y toda su potencialidad. En 2.022 Rackspace señala algunas tendencias.