Educación continua, el arma para evitar estafas
Frente al auge de las estafas, la educación continua se erige como una poderosa defensa.
Este es uno de los más resaltantes hallazgos de una reciente investigación de FICO.
Frente al auge de las estafas, la educación continua se erige como una poderosa defensa.
Este es uno de los más resaltantes hallazgos de una reciente investigación de FICO.
La entrada en vigencia de la nueva Ley Antievasión de Chile empuja la digitalización de las transacciones.
Esto supone un desafío digital para las pequeñas y medianas industrias, sector que se intenta formalizar.
Oficialmente, con el Buen Fin comienza la temporada de ventas navideñas y, con ello, aumentan los riesgos de ciberataques.
Con la innovación de la Inteligencia Artifcial, las estas esta bien al por mayor.
Como las criptomonedas no van a desaparecer, Mastercard está desarrollando un ecosistema de pagos peer-to-peer (P2P).
La expectativa es fortalecer a las criptomonedas al facilitar su uso pero, también, um incremento significativo del número de transacciones.
La empresa Mastercard ha creado el primer Centro de Innovación para Adquirientes para América Latina.
Para la organización, esta medida reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de Latinoamérica a través de su tecnología.
La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) de Chile será la primera en estrenar este sistema de pago abierto sin contacto.
La impresa esta habilitando el sistema con el respaldo de Mastercard, en cuanto a tecnología y sistemas se refiere.
En un intento de llevar la digitalización de los pagos al plano presencial, HPay con QR intenta ser una revolución fintech para América Latina.
La tecnología no es nueva pero, en una región hasta hace poco dominada por el efectivo, cualquier avance para sustituirlo es de alto impacto.
En el Fintech Forum 2024, el CEO de Defontana, Diego González, sostuvo la importancia de las fintech B2B.
El Gonzales destacó que resultan fundamentales tanto para el crecimiento como para competitividad de las Pymes.
En un movimiento estratégico, Kiki Del Valle es la nueva Presidenta Divisional de Mastercard para Latinoamérica Norte.
Su trayectoria destaca por su capacidad de conciliar alianzas y coordinar equipos en iniciativas de interés global.
El más reciente informe de Mastercard sobre las preferencias de los consumidores destaca el avance de los pagos digitales.
Tanto la privacidad como la ciberseguridad son preocupaciones centrales para los consumidores.