IA genera desconfianza en usuarios mexicanos
Aunque, en general la Inteligecia Artificial (IA) tiene las simpatias de los latinoamericanos, no todos confian en ella.
La privacidad de los datos es vista como un derecho por los consumidores.
Aunque, en general la Inteligecia Artificial (IA) tiene las simpatias de los latinoamericanos, no todos confian en ella.
La privacidad de los datos es vista como un derecho por los consumidores.
La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) y la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) esperan desarrollar el talento para el sector.
Cerrar la brecha de talento calificado y especializado en el país es una delas misiones de la asociación.
Alexa se hace omnipresente con Echo Hub, que le permite gestionar todos los dispositivos de su casa inteligente desde un sólo lugar.
La domótica en América Latina ya está disponible y se gestiona con un clic.
Como parte de la celebración de sus tercer aniversario en México, BIWIN anuncia su alianza con el Grupo CVA.
En adelante, el nuevo mayorista distribuirá productos de memoria SSD y RAM de las marcas HP, ACER y PREDATOR.
El comportamiento de los usuarios de telefonía móvil en México es claro: navegar por encima de todo.
Así, el uso tanto de voz como de SMS sufre una caída sostenida y creciente.
La designación de Motoya Itako como nuevo Gerente de Mercadotecnia de Sony México genera grandes expectativas.
Se espera que su incorporación esté marcada por una estrategia de Customer centric más innovadora.
Este séptimo aniversario coincide con otra cifra digna de celebrar: 85% de ocupación de más de la mitad de los espacios de WeWork en el país.
Con operaciones en 25 ciudades, México se posiciona como el país más grande de WeWork en América Latina.
La crisis generada por la pandemia forzó la transformación digital en especial en su primera fase: la virtualizar.
Para las pymes el principal desafío es hacer más eficientes sus procesos.
Aprender a programar con Python es una competencia que viene revaluándose año tras año.
Contar con esta destreza en su equipo es una oportunidad de desarrollo tanto para su gestión como para su empresa.
América Latina mantiene una brecha entre los egresados profesionales y la demanda de la habilidades digitales.
Estas destrezas y especialidades son prioridad para las empresas.