Habilidades digitales y laborales: las más buscadas
América Latina mantiene una brecha entre los egresados profesionales y la demanda de la habilidades digitales.
Estas destrezas y especialidades son prioridad para las empresas.
América Latina mantiene una brecha entre los egresados profesionales y la demanda de la habilidades digitales.
Estas destrezas y especialidades son prioridad para las empresas.
Puede que workation no le parezca una palabra que suene a trabajadores comprometidos.
Pero, pese a sus detractores, el trabajo remoto sigue ganando terreno.
La empresa Porter Novelli está celebrando el aniversario número 30 del inicio de sus operaciones en México.
Con ello demuestra que fue una de las primeras empresas de comunicación en establecerse en el país.
La empresa Capaxia ha desarrollado una app para promover a las marcas que desarrollen estrategias de inclusión.
La consultora recibió recientemente un Cannes Bronce en los Cannes Lions International Festival of Creativity, en colaboración con DDB México.
La empresa Alstom, encargada del proyecto del Tren Maya, ha completado el primer hito.
El cumplimiento y la entrega completa de lo contratado por FONATUR debe concluir a finales de 2024.
MEXDC y SICT han establecido una alianza que impulsa el crecimiento de la industria de los centros de datos.
El acuerdo de colaboración para Impulsar al sector aborda asuntos como la normativa y el talento, entre otros.
Mexicanas Digitales ofreció más de 675.000 horas de capacitación en habilidades tecnológicas para mujeres.
El programa desarrollado en conjunto entre el gobierno y Cisco, ha permitido cerrar las brecha de género y de formación.
El anuncio de DDB México de movimientos en su cúpula directiva supone una adecuación al entorno.
Los ascensos y movimientos tienden a ser respuesta a desafíos imprevistos del mercado. En este caso, premian logros.
En el proceso de desarrollar una cultura de calidad e innovación, la empresa Bendix tiene un programa de reconocimiento interno.
Los premios del Sistema de Producción Knorr exaltan tanto a las personas como a equipos de trabajo.
Los ataques de la nueva campaña del bonet identificado por Cisco Talos como Harabot van en aumento.
Con casi tres años de duración, la mayoría de éstos se dirigen, principalmente, a usuarios en México.