Shield recauda US$5 millones para impulsar pagos transfronterizos con stablecoins
Shield levanta US$5M para revolucionar pagos B2B con stablecoins. US$100M procesados en un año entre EE.UU. y Latinoamérica.
Shield levanta US$5M para revolucionar pagos B2B con stablecoins. US$100M procesados en un año entre EE.UU. y Latinoamérica.
Vesseo integra MoneyGram para convertir USDC en efectivo en 180 países. Retiros instantáneos sin bancos ni intermediarios.
Aunque el ecosistema cripto crece, la brecha que mantiene la exclusión de las mujeres, al parecer, migró intacta a este mercado.
Como con la Inteligencia Artificial (IA), uno de los riesgos de los nuevos escenarios tecnológicos es que mantengan las racionalidades excluyentes que conocemos, históricamente.
El entusiasmo por los stablecoins ha sido amplificado por la Casa Blanca. Pero, antes de eso, el mercado hizo el trabajo.
¿Lo mejor? América Latina esta en la cresta de esta ola, con los stablecoins dominando sobre los activos digitales adquiridos en la región en 2.024.
En un mundo que precisa de más y mejor protección de datos, el blockchain surge como alternativa.
Pero, como ciertas condiciones aplican para que esto sea posible Cardano y Ckeck Point se asocian para desarrollar la primera solución de seguridad en tiempo real para la cadena de bloques y la Web3.
El nuevo servicio Euro Ramps permite a las empresas enviar y recibir fondos utilizando USDC y euros.
Con esta pasarela, Bitso Business espera hacer más rápidos y transparentes los pagos transfronterizos entre América Latina y Europa.
Aunque las criptomonedas nacen y mueren a diario, el caso $Libra ha recordado a los fanáticos que las criptoestafas no son una leyenda.
Y, como cualquier otro tipo de fraude, evitar caer en esta operaciones depende más de nuestro sentido común qué dela tecnología.
Aunque el escenario de conflictos bélicos, cibernéticos y comerciales empañó el optimismo en Davos 2025, las apuestas siguen allí.
La Inteligencia Artificial es la mayor apuesta del Foro Económico Mundial (WEF) y sus socios para 2.025 para promover círculos virtuosos en el mundo.
Todo comenzó con un contundente discurso de Trump en una conferencia de Bitcoin en 2024, donde prometió “hacer de Estados Unidos el líder global en la era cripto”.
La fintech europea Coinscrap Finance planea fortalecer sus operaciones en América Latina durante 2.025.
Para ello, la empresa incorporó un nuevo Senior Advisor en la región: Óscar Díez.