IA en Colombia: 48% de los usuarios de Internet ya la utilizan
El 48% de usuarios de internet en Colombia ya utiliza IA según estudio CINTEL. Smart TV supera a PC como segundo dispositivo conectado.
El 48% de usuarios de internet en Colombia ya utiliza IA según estudio CINTEL. Smart TV supera a PC como segundo dispositivo conectado.
Los avances en inclusión digital gracias a la conectividad rural que se están desplegando en Boyacá fueron abordados en el reciente evento de ALT+.
El primer Webinar con Expertos de la nueva asociación de telecomunicaciones regional constituyó una muestra de la agenda que la asociación desarrollará en toda América Latina.
Los organismos multilaterales han reiterado la desigualdad en América Latina. Una brecha que ni las fintechs han logrado cerrar.
Si bien cada país tiene sus propias realidades, los estudios de Finnovista y el BID evidencian que la brecha digital se acentúa con la tradicional de la ruralidad.
Como parte de su estrategia para consolidar la innovación urbana, Global Vía Pública ha designado a un nuevo Gerente General en Chile.
La designación de José Luis Jofré Manieu refuerza su liderazgo en Chile, lo cual consolidará la estrategia de la compañía en el Cono Sur.
Las necesidades de más y mejor conectividad no hacen sino incrementarse. Para responder a la demanda BR.Digital está adoptando WaveLogic 6.
Gracias a esta actualización estratégica, la empresa ahora puede ofrecer velocidades de transmisión de 1.1 Tb/s en una sola longitud de onda sobre enlaces de más de 800 kilómetros.
La Inteligencia Artificial, IA, es más que una novedad tecnológica.
Pero descubrir cómo puede agregar valor a su negocio requiere de la revisión de los puntos de dolor de su operación.
El cloud computing o la nube ha demostrado ser una tecnología habilitadora que permite desarrollar una arquitectura que mejora la rentabilidad.
Jhon Arias destaca que adoptar dicha tecnología no equivale a mover todo. Por el contrario: toca decidir qué y cómo usarla para habilitar valor competitivo.
Aún llevará algo más de tiempo la convergencia total. Pero HPE abre una nueva etapa en su apuesta por la Inteligencia Artificial.
La integración con Juniper permitirá a los clientes de la empresa contar con un nuevo nivel de experiencia en conectividad, seguridad y transformación digital. Todo bajo una lógica nativa de IA.
El reciente informe sobre la contribución Socioeconómica del Grupo Telefónica muestran los impactos más allá de la tecnología y la innovación.
Conectividad y empleo son la otra cara de los casi 100.000 millones de euros de impacto en 2024.
Quizás el sector tecnológico más importante de América Latina, el de las telecomunicaciones, ahora tiene una voz regional: ALT+
La nueva alianza busca articular representación política, técnica y operativa de actores que conectan donde los grandes operadores no llegan.