BGH recibe certificación para migraciones de AWS
En momentos en que el acompañamiento a los clientes tiene valor, BGH le dice a los suyos que puede guiar sus rutas hacia la nube
En momentos en que el acompañamiento a los clientes tiene valor, BGH le dice a los suyos que puede guiar sus rutas hacia la nube
En cuanto a las hojas de ruta: estamos dedicando cada vez más recursos a mejorar Avaya Experience Platform, que es verdaderamente la pieza central de nuestra estrategia de nube.
Debido a que la experiencia del cliente ya no se limita a interactuar con un agente, incluye cada vez más a los empleados, por lo que vemos que las comunicaciones unificadas (UC) y el centro de contacto convergen para crear la mejor experiencia posible para todos.
Dado que Rackspace Technology ayuda a los clientes a modernizarse por medio de la adopción de la multinube, es de suma importancia contar con la capacidad de mantener la visibilidad de los ambientes de aplicaciones.
Las soluciones de VMware vSphere+ y vSAN+ transfieren los beneficios de la nube a las infraestructuras existentes en las organizaciones. Si la transformación digital de su empresa parte de una mbodificacion de su infraestructura seguro tiene algunas noches de insomnio encima pensando en las peores posibilidades. Lo que necesita son mejores socios. Es por…
BGH Tech Partner se adelantó a mencionar las próximas tendencias 2023 en las que no faltan las herramientas del momento en: Computación de nube (Cloud computing)
Internet de las Cosas (IoT)
Ciberseguridad
Y Analítica de datos
¿Cómo sabe cuándo, simplemente, reubicar unas aplicaciones en la nube y cuándo reconstruirlas desde cero? Estos son algunos consejos para evaluar el aspecto técnico y el caso comercial.
Para ayudar a ampliar los beneficios de las inversiones en el sector de las energías renovables a medida que este siga creciendo, Amazon también está trabajando a través de la iniciativa “Más allá del megavatio” del Clean Energy Buyers Institute (CEBI) para garantizar que el sector está maximizando el impacto económico, medioambiental y social de la adquisición de energía.
Este acuerdo fue firmado por la Rectora General de la Universidad Panamericana y el IPADE, la Dra. Fernanda Llergo Bay; Carolina Piña, Head de Enterprise Enablement de AWS para Latinoamérica; Guillermo Almada, Country Manager de AWS para el Sector Público en México y Luis Velasco, Country Director de AWS para el Sector Privado en México.
A medida que las redes de telecomunicaciones se desagregan, los operadores de red enfrentan el desafío de adquirir, implementar, probar y operar de manera efectiva una gran cantidad de soluciones abiertas nativas de la nube.
¿Y si le dijera que se está avanzando en la tecnología que hará que trabajar en la nube sea una nueva forma de ahorro energético? ¿Se sentiría mejor?