Microsoft concentra el 40% de los ataques de phishing globales
Microsoft lidera ataques phishing con 40% en Q3 2025. Google y Apple completan el podio mientras PayPal y DHL regresan al top 10.
Microsoft lidera ataques phishing con 40% en Q3 2025. Google y Apple completan el podio mientras PayPal y DHL regresan al top 10.
Los SLM emergen como la opción más rentable y adaptable para empresas frente a los LLM, impulsando agentes de IA y casos prácticos.
Desde los primeros días de la computadora personal Apple han tenido fama de ser a prueba de virus y el iPhone la heredó.
Pero, ¿aun es esto cierto? ¿Qué tan seguro es, hoy, este dispositivo con respecto a la competencia? ESET responde sobre un mito moderno.
Infobip y Google han fusionado Tecnologías para que los amantes del deporte disfruten de un artículo científico nuevo chatbots.
El dispositivo especializado en información deportiva está impulsado por Inteligencia Artificial, la cual accede a información en tiempo real a través del servicio RCS de Google.
A medida que se acerca el cuarto trimestre de 2023, se plantean preguntas sobre si el iPhone 15 reactivará la demanda y qué impacto tendrá la hostilidad del gobierno chino contra Apple.
Según un sondeo de Baufest, siete de cada diez marcas estará en el metaverso en 2027.
¿Están los retailers preparados para atender este futuro?
Para los cazadores de marcas en el uso fraudulento, Microsoft es garantía de triunfo.
De hecho, los gigantes tecnológicos son las marcas anzuelo que mejores resultados dan en las campañas de phishing.
Que lo haga Tesla ni picha ni corta. Pero GM es otra cosa.
El mayor fabricante de automóviles de EE.UU. eliminará gradualmente el soporte de CarPlay en los automóviles eléctricos a partir del próximo año.
En su mayor parte, el Consumer Electronics Show anual en Las Vegas realmente no preocupa a los fanáticos de Apple. Desde que Apple dejó de ofrecer conferencias magistrales en la exposición Macworld en 2009, enero ha sido tradicionalmente un mes muy tranquilo para Apple, y la avalancha de anuncios de CES no hace mucho para cambiar eso.
Al evaluar los resultados de Interbrand encontramos que, una vez más, las marcas tecnológicas se han impuesto en los primeros lugares del ranking, pese a las calamitosas perdidas bursátiles en estos meses.
También verificamos la resiliencia de la marca líder, que se ha sobrepuesto incluso a los problemas logísticos de los últimos años.