No puedes proteger lo que no ves: por qué la visibilidad es la primera línea de defensa
Descubre por qué no puedes proteger lo que no ves y cómo microsegmentación y control de APIs detienen ransomware en 5 minutos.
Descubre por qué no puedes proteger lo que no ves y cómo microsegmentación y control de APIs detienen ransomware en 5 minutos.
Martín Hoz, de Fortinet, advierte que invertir USD $20,000 en seguridad no garantiza protección si no actualizas procesos anualmente. La pregunta ya no es si te atacarán, sino si estarás preparado cuando ocurra. “Las batallas de boxeo no se ganan en el ring, sino en el gimnasio”, repite Martín Hoz, vicepresidente senior regional de…
Luis Castro, de Sophos, explica por qué el dilema crítico en automatización de respuestas no es tecnológico sino estratégico.
Iván Toro, presidente de ITQ, explica cómo la complejidad de infraestructuras híbridas exige nuevos paradigmas de protección y por qué la inteligencia artificial está reduciendo el déficit de talento en un 80%.
Israel Fuentes, líder de ciberseguridad en Defontana, explica cómo transformar la concientización digital en ciberhigiene.
Procrearte integra algoritmos avanzados para mejorar tasas de éxito en reproducción asistida mediante análisis predictivo.
SAP lanzó en Colombia su ERP especializado en retail que integra gestión omnicanal, logística inteligente y cadenas de suministro digitales.
Solo 1% de empresas mexicanas tiene madurez en IA. Sistemas legacy y brecha de conocimiento frenan innovación digital.
Salesforce revela que los agentes de inteligencia artificial impulsan la productividad empresarial mientras los consumidores adoptan masivamente esta tecnología.
Análisis de 5 tipos de IA que transforman empresas: desde Narrow AI hasta organoides, con casos prácticos y visión 2029.