IA, ¿cómo hacer para que le de valor a su negocio?
La Inteligencia Artificial, IA, es más que una novedad tecnológica.
Pero descubrir cómo puede agregar valor a su negocio requiere de la revisión de los puntos de dolor de su operación.
La Inteligencia Artificial, IA, es más que una novedad tecnológica.
Pero descubrir cómo puede agregar valor a su negocio requiere de la revisión de los puntos de dolor de su operación.
México y Brasil, en general están alcanzando un nuevo nivel de experiencia en sus operaciones gracias a la IA conversacional.
Los asistentes virtuales o copilotos han impulsado en forma silenciosa las vuelos internacionales durante el primer semestre de este año.
Según el CEO de CrafTech y SleakOps, Ariel Viñas, no solo la reducción de costos debe verse como razón para migrar a la nube.
Asegura que, en la actualidad, el cloud es mucho más que una herramienta sino un recurso para el desarrollo estratégico del negocio.
Más de US$ 60 millones en inversión captó recientemente Gupshup en una ronda de financiamiento mixta.
Tales recursos le permitirán a la empresa acelerar la expansión de su plataforma de mensajería e IA conversacional en América Latina y el resto de los mercados emergentes.
Para Cisco, la seguridad es una arquitectura que, de preferencia, debe llevar la Confianza Cero al centro de la red.
El reto que suponen los agentes de IA al respecto está previsto en sus nuevas soluciones que, precisamente, abordan la interacción de los usuarios con éstas nuevas herramientas.
Es un hecho que las empresas experimentan una masiva adopción de IA, a una velocidad vertiginosa.
Esto se debe a que esta tecnología es percibida como una oportunidad para liderar su segmento de mercado. ¿Tienen razón quienes creen esto?
El objetivo de la plataforma Ipsos Facto es ofrecer a los usuarios una IA generativa que no comprometa ni la transparencia ni la confianza.
Además, la herramienta habilita el acceso a modelos líderes como OpenAI, Google, Anthropic y Mistral. Todo en un ambiente cerrado y seguro.
¿Sabía usted que el 16 de julio de cada año algunos países están celebrando el Día del Reconocimiento de la IA o Inteligencia Artificial?
Con ello se celebran los avances del arte y la ciencia de la resiliencia de datos. Ambas son clave para enfrentar los desafíos de la IA.
Las plataformas de toma de decisiones con IA están revolucionando la gestión de las empresas.
Si bien estas soluciones no son nuevas, los avances en Inteligencia Artificial generativa y agéntica están creando toda una nueva era.
OpenAI diseña algo más grande que un iPhone para la IA: una nueva categoría donde la IA ya no será una app y se convertirá en una presencia.