El ROI en IA: Un objetivo aún lejano para muchas empresas
Aunque muchas organizaciones lograron avances significativos en sus metas tecnológicas, los retornos de inversión (ROI) en IA siguen siendo esquivos.
Aunque muchas organizaciones lograron avances significativos en sus metas tecnológicas, los retornos de inversión (ROI) en IA siguen siendo esquivos.
No deja de sorprender que la industria creativa sea de las pioneras en la adopción intensiva de la Inteligencia Artificial (IA).
La forma en que este sector de empresas está generando casos de uso exitosos en la mejora de productividad de las operaciones debería servir de referencia para otras industrias.
Los cambios que la tecnología está operando en las nuevas generaciones se hace evidente en los Alfas: los nativos digitales.
Conocen los smartphones, los videojuegos y el streaming desde antes de hablar. Pero son sus consejeros los que marcan la mayor diferencia.
PCs con capacidades de IA representaron el 20% de los envíos globales en el tercer trimestre de 2024, alcanzando 13.3 millones de unidades.
A medida que el mundo empresarial pasa del uso teórico de la Inteligencia Artificial a la toma de decisiones a escala de producción, la IA Responsable se torna esencial.
Una vez que hemos hablado de la IA explicable y la IA ética, revisaremos ahora los dos principios restantes de la IA responsable.
Broadcom casi triplicó sus ingresos por software de infraestructura, alcanzando los US$ 21.500 millones en 2024, gracias a la integración de VMware y al auge de la IA.
Para acelerar la adopción de innovación en la llamada casa inteligente, LG ha resuelto liberar su API de Internet de las Cosas (IoT), ThinQ.
El ascenso de la Inteligencia Artificial (IA) está impulsando también a la domótica.
La Inteligencia Artificial (IA) está en alza y Oracle espera reposicionarse en esta transición.
Muestra de ello es la renovación de su programa gratuito de formación para la IA, ONE.
La startup argentina amplía su alcance en América Latina con una inversión clave para transformar el customer journey. Numia, una plataforma de software que combina inteligencia artificial y gestión del customer journey, cierra su primera ronda de inversión por 3,5 millones de dólares. Con esta inyección de capital, la empresa fortalecerá su presencia en México…
Para encarar la necesidad de transformación y automatización de las empresas, Appian actualizó su plataforma.
Las nuevas mejoras escalan los flujos de trabajo de gran volumen y aumentan tanto la eficiencia como el análisis con IA.