Internet segura y los riesgos en torno a las FinTechs
En el Día de la Internet Segura los usuarios deben recordar que siempre habrá hackers donde hay dinero. Eso hace de las FinTechs un blanco.
En el Día de la Internet Segura los usuarios deben recordar que siempre habrá hackers donde hay dinero. Eso hace de las FinTechs un blanco.
Para Netskope, no sólo la nube y el trabajo híbrido serán los principales desafíos de seguridad durante este año. Algunos le sorprenderán.
El crecimiento de los sectores fintech y del comercio electrónico se ha visto amenazado por la intensidad de los fraudes digitales. Hasta la primera mitad de 2021, en México se registraron 2 millones 745 mil 738 fraudes digitales. En los últimos dos años casi todos los sectores e industrias, desde la educación hasta el…
Romper con los malos hábitos de ciberseguridad y mantenerse proactivo son las principales prioridades que ESET releva para 2022.
El movimiento global anti-vacunas tiene una consecuencia de mercado: los “pasaportes Covid” falsificados siguen subiendo de precio.
El ransomware es, probablemente, una pandemia tan grave como el COVID-19 y su impacto en la región crece en forma al armate según CPR.
Google y Microsoft serían los proveedores de apps de nube que, según Netskope, fueron víctimas y vectores de ataques el año pasado.
Si hay algo que ha dejado claro la era del COVID-19 es que, cuando de documentos corporativos y ciberseguridad se trata, nadie está a salvo.
La temporada de fiestas de fin de año y el verano austral es de particular riesgo para las tarjetas de crédito y otros dispositivos de pago.
Además de un claro foco hacia la automatización, hay al menos tres tecnologías que serán claves para la ciberseguridad en los próximos meses.