La paradoja de la IA: Más urgencia, menos preparación
Un índice de Cisco revela un desajuste entre la urgencia y la capacidad de respuesta de las empresas para impulsar la IA en sus operaciones.
Un índice de Cisco revela un desajuste entre la urgencia y la capacidad de respuesta de las empresas para impulsar la IA en sus operaciones.
Dell y Microsoft unen fuerzas para simplificar la adopción de la IA y robustecer la ciberseguridad en entornos multicloud.
Solution Box Chile y Kodak Alaris ahora son socios de negocios. Al menos en Chile.
El objetivo de esta alianza estratégica es consolidar y expandir la presencia en el mercado de ambas empresas.
Aunque el concepto de singularidad se acerca al siglo, el actual nivel de desarrollo hace que la inminencia de una IA consciente no parezca delirante.
Preguntarnos ¿qué pasaría si la Inteligencia Artificial (IA) llega a tener conciencia? es, hoy en día, un ejercicio necesario.
Cuatro de las principales aplicaciones de Google Workspace en español ahora cuentan con Gemini.
Con esta incorporación, la suite de productividad de Alphabet permite a sus clientes optimizar sus flujos de trabajo.
La inminencia del Black Friday requiere atención y encender las alarmas, según el más reciente informe de Kaspersky.
Porque las estafas estarán en oferta, al igual que los ataques de phishing en Centroamérica.
Para atender lo a demanda creciente de seguridad cloud to edge, Palo Alto Network y NTT DATA se unen para crear un nuevo servicio.
El Managed Extended Detection Response Service (MXDR) de NTT DATA, potenciado por Cortex XSIAM de Palo Alto Networks, combina análisis de seguridad simplificados e inteligencia de amenazas.
La startup peruana Tumi Robotics espera mejorar la seguridad de las minas con sus dispositivos robóticos.
La empresa utiliza tecnología de punta para inspeccionar y digitalizar entornos extremos, mejorando la eficiencia, reduciendo los riesgos.
Si la IA puede añadir un 3.5% al PIB mundial para 2030, para lograrlo las empresas deberán superar la fase de experimentación y adoptar estrategias a gran escala. ¿Estamos listos para esta transformación?
Junto al data mining y la escasez de talento especializado, el ransomware mantiene su amenaza a las empresas. Incluso en la nube.
La complejidad de estos entornos requiere de personas formadas, tanto en cloud computing como en ciberseguridad para proteger los datos. Su demanda es creciente.