Infobip acelera la innovación con APIs de red y alianzas estratégicas en el MWC
Infobip está demostrando cómo las API de red transforman la industria y generan nuevas oportunidades para operadores y desarrolladores.
Infobip está demostrando cómo las API de red transforman la industria y generan nuevas oportunidades para operadores y desarrolladores.
Para los transeúntes el nuevo modelo Galaxy S25 con IA es la joya de la corona de Samsung en el MWC2025 de Barcelona. 
No obstante, son sus soluciones basadas en software para fortalecer la conectividad de las empresas lo que marca un hito en la propuesta de la empresa. 
Para atender a los requerimientos de la Era de la IA, MediaTek presentó el M90 5G Advanced. 
Este módem, además de contar con Inteligencia Artificial, tiene la capacidad de procesamiento que las apps están demandando.
Aunque las criptomonedas nacen y mueren a diario, el caso $Libra ha recordado a los fanáticos que las criptoestafas no son una leyenda. 
Y, como cualquier otro tipo de fraude, evitar caer en esta operaciones depende más de nuestro sentido común qué dela tecnología. 
Una encuesta realizada por The Standard CIO sobre servicios de nube, revela cuáles son los proveedores más elegidos por los CIOs en Latinoamérica y qué factores influyen en su decisión.
Las puertas del Mobile World Congress (MWC) 2025 de Barcelona abrió sus puertas y recibió la visita del Rey Felipe, quien recorrió la exhibición, incluyendo la muestra de Telefónica. 
La empresa multinacional muestra en el congreso su propuesta transformadora para pasar de ser una telcos a una organización techco. 
Madrid lidera el desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras a través del proyecto MadQuantum-CM. 
La demanda de más y mejor conectividad para el uso de la Inteligencia Artificial promueve este tipo de iniciativas y redes. 
Según el más reciente informe global de CrowdStrike, el ciberespionaje chino crece se incrementa exponencialmente. 
No obstante, otra amenaza triplica su crecimiento gracias al uso de la Inteligencia Artificial generativa: el vishing. 
Para avanzar en el despliegue del 5G se requiere, entre otras cosas, la convergencia de distintos tipos de redes no terrestres y de otros tipos. 
Para las empresas del sector, esta integración de infraestructuras supone un desafío pero, también, una oportunidad de adoptar en menor tiempo las velocidades de conexión qué demandan los distintos mercados. 
Si el 2024 fue el año de la adopción masiva de la Inteligencia Artificial generativa, los agentes de IA se perfilan como el nuevo gran avance. 
La capacidad de estos dispositivos de aumentar la productividad en las tareas cotidianas especializadas puede mejorar, en forma exponencial, áreas como la experiencia del cliente.