Genesys surfea con éxito el auge de las comunicaciones unificadas
Genesys Cloud CX continúa ganando participación en el mercado, con un aumento de aproximadamente 50% en los ingresos interanuales
Genesys Cloud CX continúa ganando participación en el mercado, con un aumento de aproximadamente 50% en los ingresos interanuales
La información de la empresa sobre su cliente, producto o proveedor representa un activo sin el cual no es posible realizar las actividades principales ni construir las decisiones de negocios. Siguiendo esta realidad, el mercado de análisis de datos crece a una tasa anual compuesta de casi el 30%, según datos de la consultora Statista
En la medida que los grandes fabricantes del software de correo electrónico, como Outlook y Gmail, van agregando funcionalidades basadas en IA, se espera que será muy fácil revisar y clasificar rápidamente el contenido de una bandeja de entrada de correos electrónicos sobrecargada y además responder individualmente cada correo.
Hoy en día los campos de batalla son, más bien, comerciales
También son digitales como la guerra que se está peleando a través de las empresas tecnológicas, especialmente TikTok.
Sólo en Colombia, la industria del smart home prevé un crecimiento del 21% en los próximos años.
Más conectividad y menos brecha digital son dos aspiraciones crecientes para los gobiernos de la región. La nueva era que trae la señal satelital puede ser la respuesta.
Grupo Itera constituyó su Consejo Consultivo para fortalecer su estrategia de crecimiento y transformación con la integración de expertos nacionales e internacionales en tecnología y negocios.
La advertencis de los técnicos de ESET señala que la base de datos de tarjetas de debito y crédito se encuentra gratuitamente en la darkweb.
El alto ancho de banda, el largo alcance, el espectro sin licencia, la baja potencia y la menor complejidad pueden hacer que Wi-Fi HaLow resulte una mejor opción que Wi-Fi 5 y Wi-Fi 6 para algunas aplicaciones de IoT.
La firma de un convenio de colaboración entre Siemens y SEDECO permitirá que ambas organizaciones promuevan el uso de tecnologías de última generación e impulsar el desarrollo económico de la capital mexicana.