¿IA en tiempo récord? La clave está en la agilidad
El miércoles 28 de mayo, exploramos con Daniel Villa, CEO de Double V Partners, cómo aplicar principios ágiles en la integración de IA.
El miércoles 28 de mayo, exploramos con Daniel Villa, CEO de Double V Partners, cómo aplicar principios ágiles en la integración de IA.
Durante su participación en el evento Computex 2025, MediaTek estableció su visión de la IA desde el borde hasta la nube.
La empresa estima que el futuro de la Inteligencia Artificial se está afinando con tecnología de vanguardia en conectividad, informática y multimedia.
La GenAI ha irrumpido con fuerza no solo como generadora de contenido, sino como pieza clave para automatizar la detección de amenazas, optimizar la respuesta ante incidentes y compensar la escasez de talento especializado.
La transformación digital y el reto de la Inteligencia Artificial presiona a las empresas a hackear el cambio.
El liderazgo debe enfrentar el desafío de los nuevos tiempos y tecnologías. Motivar a sus equipos, así como prepararlos para los retos que vienen es esencial.
Red Hat Enterprise Linux 10: más inteligencia y seguridad para liderar el caos híbrido y anticipar el futuro.
Realizar el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial requiere de un mínimo de calidad de los datos disponibles.
¿Su empresa está lista para usar IA? X-Data revela los cuatro pasos clave para no fracasar en el intento.
Hewlett Packard Enterprise impulsa la innovación en la nube híbrida con HPE Private Cloud AI que ya está disponible en la región.
México es el primer país de América Latina en tener disponible este ecosistema que permite a las organizaciones lanzar aplicaciones de GenIA.
Las próximas Jornadas Digitales de The Standard CIO exploran cómo llevar la IA a toda la organización, con foco, velocidad… y resultados.
La seguridad para alcanzar una Inteligencia Artificial responsable es una tarea que no puede postergarse.
Estos cinco pasos para la adopción responsable permitirán capitalizar las ventajas de esta tecnología, incluyendo a la IA generativa (GenIA).
El comercio electrónico depende de la logística, la cual suele entorpecerse por lluvias y nevadas.
No obstante, la tecnología contribuye en la actualidad para mitigar el impacto de los elementos meteorológicos en las entregas.