Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Aunque, en general, todas las amenazas crecer gracias a la IA, el ransomware sigue siendo el mayor de los peligros.
Gracias a la Inteligencia Artificial generativa, el malware como servicio está escalando a niveles sin precedentes, según advirtieron desde ESET.
Aunque el ecosistema cripto crece, la brecha que mantiene la exclusión de las mujeres, al parecer, migró intacta a este mercado.
Como con la Inteligencia Artificial (IA), uno de los riesgos de los nuevos escenarios tecnológicos es que mantengan las racionalidades excluyentes que conocemos, históricamente.
¿Por qué el Bitcoin y Ethereum arrasan mientras XRP sigue estancado?
Todos hablan maravillas de este criptoactivo, ¿por qué, entonces, no compite su capitalización con las de las otras monedas?
¿Por qué Kaspersky estima que la capacitación es la mejor estrategia para la ciberseguridad de las pequeñas y medianas empresas?
En un entorno en el que los ciberataques son, prácticamente, inevitables, las empresas con menos recursos para su protección deben colocar el énfasis en la prevención, detección y recuperación.
Las necesidades de más y mejor conectividad no hacen sino incrementarse. Para responder a la demanda BR.Digital está adoptando WaveLogic 6.
Gracias a esta actualización estratégica, la empresa ahora puede ofrecer velocidades de transmisión de 1.1 Tb/s en una sola longitud de onda sobre enlaces de más de 800 kilómetros.
¿Qué nos dice del resto del mercado el que las ventas de Alsea se hayan incrementado en 38,6% por canales en línea?
La cifra no solo señala que los canales digitales están avanzando rápidamente sino, también, que actividades como el delivery siguen en ascenso.
Quilpué es la nueva localidad beneficiada por el programa para digitalizar pequeñas medianas empresas.
Casi la totalidad del tejido empresarial chileno esta constituido por Pymes. De allí la importancia de modernizar el sector.
Los ataques a la ciberseguridad son mortales para las miPymes. En especial el ransomware, su peor enemigo.
Lo único que puede librar las de esta opción es no modernizarse. Pero eso no es una opción. Veamos entonces, como pueden estas empresas resguardarse y crecer.
El auge del sector inmobiliario en México ha impulsado la innovación a través de ERP e Inteligencia Artificial.
Veamos las claves de esta transformación operativa que servirá de precedente para otras naciones de la región, en cuanto a innovación se refiere.
Einstein y MIT convocan al talento global en salud a su próximo hackathon: del 5 al 7 de septiembre de 2025.
La ciudad de São Paulo será el epicentro de un evento sin precedentes: nace un nuevo hub de innovación asistencial.