IA, ¿cómo hacer para que le de valor a su negocio?
La Inteligencia Artificial, IA, es más que una novedad tecnológica.
Pero descubrir cómo puede agregar valor a su negocio requiere de la revisión de los puntos de dolor de su operación.
La Inteligencia Artificial, IA, es más que una novedad tecnológica.
Pero descubrir cómo puede agregar valor a su negocio requiere de la revisión de los puntos de dolor de su operación.
Según el CEO de CraftTech y SleakOps, Ariel Viñas, no solo la reducción de costos debe verse como razón para migrar a la nube.
Asegura que, en la actualidad, el cloud es mucho más que una herramienta sino un recurso para el desarrollo estratégico del negocio.
Más de US$ 60 millones en inversión captó recientemente Gupshup en una ronda de financiamiento mixta.
Tales recursos le permitirán a la empresa acelerar la expansión de su plataforma de mensajería e IA conversacional en América Latina y el resto de los mercados emergentes.
Mientras el resto del sector de la comunicación avanza hacia un modelo de consultoría, los influencers mantienen viejos esquemas. La proliferación de personas que se hacen llamar influenciadores, así como su falta de profesionalismo e indicadores poco confiables, están afectando la confiabilidad de este tipo de marketing. Por: Roger Darashah | Socio fundador de Latam…
No son pocos los errores que aún se mantienen en la migración a la nube. La descoordinación o Torre de Babel es solo uno de los más frecuentes.
También de los más graves: evidencia que todo el proceso puede estar cargado de contradicciones. A la larga, estas impedirán que el proceso represente una ventaja para la organización.
Puede que la mensajería RCS haya sido ignorada por algún tiempo. Pero la convergencia lograda por Dotgo marca una nueva etapa para esta tecnología.
Y es que no son muchas las funcionalidades o aplicaciones que se mueven entre iOS y Apple. Por ello, las oportunidades de negocio son muy interesantes.
Las redes sociales se han convertido en una vitrina comercial ideal para un número importante de emprendedores.
El mercadeo siempre ha destacado la importancia de la locación. Aunque sea virtual. ¿Qué transformación está generando esta sinergia?
Los tiempos de innovación que corren, actualmente, precisan de nuevas formas de conducción. El neuroliderazgo es una de las tendencias emergentes.
Este nuevo modelo está transformando el liderazgo empresarial, pues se enfoca en gestionar la complejidad, el estrés y la incertidumbre asociada.
La más reciente edición del Cuadrante Mágico de Gartner reconoció nuevamente a Trend Micro por sus soluciones para endpoints.
Gartner resalta, entre otras cosas, el liderazgo sostenido de la empresa en ciberseguridad empresarial.
Las fintechs están redibujando el ecosistema de América Latina. Los pagos instantáneos parece que van escalar este escenario.
Además, de ello, estas transacciones estan logrando cerrar algunas brechas sociales, financieras y digitales. Estobgenera una espiral de inclusión e innovación.