Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Cuatro de las principales aplicaciones de Google Workspace en español ahora cuentan con Gemini.
Con esta incorporación, la suite de productividad de Alphabet permite a sus clientes optimizar sus flujos de trabajo.
A partir del Buen Fin, con el comienzo de la temporada alta de ventas, la seguridad en los pagos digitales se hace crucial.
México, en particular, tiene importantes tasas de fraudes y estafas que pueden agriar la experiencia de los consumidores.
El último trimestre del año supone un importante reto para los pagos digitales, em especial en materia de seguridad.
También nos obliga a pensar en lo que está por venir y las tendencias que experimentaremos en 2025.
La inminencia del Black Friday requiere atención y encender las alarmas, según el más reciente informe de Kaspersky.
Porque las estafas estarán en oferta, al igual que los ataques de phishing en Centroamérica.
Para atender lo a demanda creciente de seguridad cloud to edge, Palo Alto Network y NTT DATA se unen para crear un nuevo servicio.
El Managed Extended Detection Response Service (MXDR) de NTT DATA, potenciado por Cortex XSIAM de Palo Alto Networks, combina análisis de seguridad simplificados e inteligencia de amenazas.
La startup peruana Tumi Robotics espera mejorar la seguridad de las minas con sus dispositivos robóticos.
La empresa utiliza tecnología de punta para inspeccionar y digitalizar entornos extremos, mejorando la eficiencia, reduciendo los riesgos.
Junto al data mining y la escasez de talento especializado, el ransomware mantiene su amenaza a las empresas. Incluso en la nube.
La complejidad de estos entornos requiere de personas formadas, tanto en cloud computing como en ciberseguridad para proteger los datos. Su demanda es creciente.
Con el nuevo servicio para compartir redes de 5G, Movistar Intranet atenderá las necesidades de movilidad de las empresas.
Este lanzamiento, Telefónica se convierte en pionera en España en ofrecer este tipo de servicio. ¿Llegará a América Latina?
Sí, la Inteligencia Artificial puede ser de mucha ayuda en todas las áreas de las empresas.
Pero esto requiere de que organizaciones y personas sepan utilizarla. ¿Cómo entrenar a alguien en en algo que desconocemos?
Durante la realización de su evento WebexOne, Cisco presentó sus innovaciones de IA para ampliar la experiencia de los empleados.
Estas soluciones permiten avanzar en la colaboración, así como empoderar a los empleados con experiencias equitativas.