Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Más allá de los esfuerzos de fabricantes y empresas por crear entornos laborales seguros, las personas son fundamentales en la Protección de Datos.
Especialmente de su propia información sensible, que se acumula en los distintos dispositivos utilizados a diario sin, apenas, percatarse de lo sensible de la información.
La empresa Rindegastos expande sus operaciones y alcanza su quinta sede nacional en América Latina.
Milenna Carrizo, Sales Manager para los mercados de Argentina & Cross Border, estará a cargo de la nueva oficina.
El futuro de la IA, los sistemas inteligentes y otros pronósticos de tendencias TI de Veeam nos preparan para los desafíos de este año.
Veeam anticipa un año lleno de cambios y disrupciones, como las que ya hemos comenzado a ver.
En un mundo en que las cookies ya no son el mejor recurso, la solución GVOS de EXTE permite afinar indicadores.
Aprovechar al máximo los mtiples nichos que constituyen el mercado global es uno de los recursos de las empresas para consolidar su crecimiento.
Gracias a su mayor nivel de formación, los emprendedores en Chile son más digitales, según el nuevo estudio de Experian.
El uso de herramientas tecnológicas, en general, se utiliza para mejorar la captación de nuevos clientes.
El más reciente informe de 5G Américas analiza tanto la confiabilidad como la seguridad de las redes impulsadas por IA.
La importancia de la conectividad, hoy en día, sólo es superada por la de conexiones libres de sospechas. He ahí un reto.
Luego de los avances en Inteligencia Artificial, crear soluciones éticas en esta tecnología se ha vuelto un desafío.
Evitar los sesgos y capitalizar el potencial de esta tecnología será una de las tareas que dominarán 2025.
El estrés laboral o burnout esta lejos de ser un fenómeno reciente o de tener fronteras globales libres de este mal.
Estudios recientes muestran que una consecuencia inesperada de la Inteligencia Artificial es el incremento de las tensiones de los colaboradores.
La incorporación de Inteligencia artificial a la recuperación de la cartera de crédito está dando paso a cobranzas humanizadas realizadas por agentes automáticos.
Las empresas dedicadas a esta tarea suelen encontrarse fuera de la vista. Ello suele encubrir su enorme importancia en la mayoría de las economías.
Aunque el escenario de conflictos bélicos, cibernéticos y comerciales empañó el optimismo en Davos 2025, las apuestas siguen allí.
La Inteligencia Artificial es la mayor apuesta del Foro Económico Mundial (WEF) y sus socios para 2.025 para promover círculos virtuosos en el mundo.