Tarjetas de crédito mantienen su auge en México
Alrededor de 30 millones de personas utilizan tarjetas de crédito en México.
Sin embargo, su impacto va más allá del número de usuarios y refleja una relación profunda con las marcas.
Alrededor de 30 millones de personas utilizan tarjetas de crédito en México.
Sin embargo, su impacto va más allá del número de usuarios y refleja una relación profunda con las marcas.
Gracias a la red de centros de datos de Equinux, Hyundai Motor Group está mejorando la experiencia de los chóferes.
Contar con infraestructura segura en el ámbito global ha permitido acelerar servicios de automóviles conectados (CCS) sin interrupciones.
Siempre atenta a las necesidades de almacenamiento profesional, BIWIN presenta su nuevo PD2000.
Esta unidad de SSD portátil es ideal para grandes presentaciones y videos. Esto último lo hace ideal para creadores de contenido, entre otros profesionales.
Entre los e-migrantes y los androides, el 2025 ha dado muestras de tendencias laborales interesantes.
Ello sin contar el impacto que la Inteligencia Artificial generativa (GenIA) y los agentes de IA están generando en el trabajo cotidiano.
Las nuevas demandas organizacionales precisan de soluciones innovadoras como el nuevo Fico Marketplace.
La empresa aspira constituir un nuevo ecosistema que revolucione la actual noción de inteligencia empresarial.
Dos empresas han ganado la licitación para crear refugios peatonales o paradas inteligentes en Uruguay.
El anuncio se constituye en un hito: la mayor transformación urbana en capitales de América Latina que ocurre en la actualidad.
Aunque la interoperabilidad va mucho más allá, la ficha clínica digital es un primer paso importante.
Si bien la tecnología suele representar avances, la digitalización también conlleva desafíos importantes.
Que las criptomonedas, en especial las stablecoins puedan moverse con facilidad es esencial para la consolidación de este mercado.
La alianza entre Bridge y Visa es un importante paso para lograr colocar estas monedas al alcance de todos.
El sector de transporte de carga y, en general, de logística ha demostrado una tendencia creciente a incorporar tecnología de punta.
Sus importantes tasas sostenidas de crecimiento constituyen un buen argumento para mantener la adopción de más y mejores innovaciones.
¿Qué tiene que ver el correo electrónico con detener el fraude?
Aunque usted no lo crea, los emails son un recurso invaluable para la identificación de personas y evitar distintas formas de estafas.