Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Aunque hay profesionales y empresas que se están facilitando el trabajo con la GenIA, no todos pueden ganar.
El impacto de la Inteligencia Artificial Generativa está en pleno progreso: hay empleos y profesiones que ya hoy caminan a la extinción.
Con la compra de la plataforma Kadiska, Netskope apuesta a una mejor interacción en el monitoreo SASE.
La empresa espera que la combinación de funcionalidades establezca un nuevo estándar en el mercado.
La crisis generada por la pandemia forzó la transformación digital en especial en su primera fase: la virtualizar.
Para las pymes el principal desafío es hacer más eficientes sus procesos.
Según la investigación de FICO y Forrester Consulting la hiperpersonalización a gran escala debe ser prioridad para las instituciones financieras.
La necesidad de mejorar los procesos en los bancos es el principal hallazgo de la investigación.
La gestión digital en España y la aplicación móvil del BBVA han merecido el reconocimiento de Global Finance.
Los premios de esta publicación global se entregan anualmente y reconocen la gestión en los cinco continentes.
Un estudio global de IDC señala a la interoperabilidad como el mayor desafío de la banca para completar su transformación digital.
Y es que todavía hay importantes áreas de mejora tecnológica en el sector financiero.
No es infrecuente que el continente americano entre en temporada de elecciones en casi todos los países, incluyendo Estados Unidos.
Esta vez, el riesgo informático enciende las alarmas temprano frente a la Inteligencia Artificial como amenaza.
Según un informe reciente de Newzoo, consultora especializada en estudiar a los gamers, si los videojuegos fueran un país serían el más poblado del mundo.
Con una población tan grande, es lógico que está práctica – como cualquier nación – tenga su propio día de autorreconicimieto global.
Aunque algo se adelantó en pandemia, Boleta Verde es una iniciativa para acelerar la digitalización.
La iniciativa chilena aspira reducir la contaminación ambiental por papel ocioso.
Luego de la pandemia, las aulas digitales retrocedieron nuevamente a su rol en la formación de adultos.
Pero Nexxt Solutions mantiene un portafolio que se ajusta a cualquier requerimiento.