¿Están los CEOs en riesgo ante a la Inteligencia Artificial?
¿Puede la IA sustituir a los CEOs o CIOs? ¿Es posible que tomen el lugar de un líder?
Más aún: ¿puede la inteligencia artificial ser un buen líder?
¿Puede la IA sustituir a los CEOs o CIOs? ¿Es posible que tomen el lugar de un líder?
Más aún: ¿puede la inteligencia artificial ser un buen líder?
Simplificar conciliaciones bancarias es una de las ventajas que la nueva tecnología de Defontana ofrece.
Estas funcionalidades optimizadas fueran presentadas como parte del corazón del ecosistema EDGE.
Cada vez más organizaciones están utilizando herramientas de software potenciadas por Inteligencia Artificial para mejorar sus procesos, aumentar sus ventas o reducir sus costos.
Estas son algunas formas en que las compañías ya pueden usarlas fácilmente.
Uno de los legados más perdurables de la pandemia es el avance del mCommerce sobre otras versiones de comercio electrónico.
Las empresas deben asumir a smartphones como un canal. Privilegiado en sus estrategia de ventas.
Este séptimo aniversario coincide con otra cifra digna de celebrar: 85% de ocupación de más de la mitad de los espacios de WeWork en el país.
Con operaciones en 25 ciudades, México se posiciona como el país más grande de WeWork en América Latina.
Unas 40 empresas con sede en Colombia son el blanco de un ataque de phishing a gran escala.
El objetivo de la campaña es instalar el malware Remcos para utilizar a éste troyano en posteriores robos de datos.
Gracias al reconocimiento facial, las cámaras de videovigilancia son un nuevo recurso para mejorar la gestión de asistencia.
Ahora, el uso de esta tecnología le resta sentido a la práctica de firmar por los ausentes para simular su presencia.
En un foro diseñado para dialogar con tomadores de decisiones, SAP Concur expuso los hallazgos de IDC.
El estudio reveló que la plataforma contribuye a la eficiencia operativa al por nciar el liderazgo y ma Inteligencia del gasto.
Las posibilidades en torno al metaverso son auspiciosas. Pero aun se requiere lograr una mejor conectividad.
Statista espera que el valor del metaverso alcance US$800.000 millones en 2025.
Se ha preguntado ¿qué temas mueven a la GenZ y a los Millennials?
Debe hacerse estas preguntas porque las tendencias de consumo de estas generaciones marcarán la supervivencia de su empresa.