Compartir las mejores prácticas, implementar la arquitectura de IT y captar consumidores serán cuestiones clave para el éxito
Oracle anunció los resultados de su informe de investigación “Smart Grid Challenges & Choices: Utility Executives’ Vision for the New Decade”, para el cual se encuestaron 150 ejecutivos norteamericanos y de nivel C de empresas de servicios públicos a fin de comprender su visión para los próximos diez años, la manera en que evolucionará smart grid en nuestra comunidad y hogares, y cuáles son los desafíos y oportunidades que nos esperan.
Resultados
Cuando se les solicitó que eligieran las dos prioridades más importantes de smart grid para los próximos diez años, los ejecutivos encabezaron la lista con la mejora en la confiabilidad del servicio (45%) y la implementación de medidores inteligentes (41%).
Sin embargo, solamente uno de cinco encuestados mencionaron que están avanzando con la implementación de smart grid en todo el sistema. El 49% de las grandes empresas de servicios públicos (con más de 100.000 clientes) y el 18% de las pequeñas y medianas (con menos de 100.000 clientes) están dando un paso adelante con programas de prueba.
Prácticamente todos los encuestados manifestaron que los consumidores se beneficiarán con smart grid. El 86% de las grandes empresas de servicios públicos y el 82% de las pequeñas y medianas dijeron que smart grid brindará a los consumidores información de uso de energía para que tengan la posibilidad de elegir entre opciones más inteligentes.
Sin embargo, cuando se les pidió que describieran las cuestiones más problemáticas, los ejecutivos se refirieron a la reacción de los consumidores ante el incremento de las tarifas (43%) como el asunto que más les preocupa.
Los ejecutivos de las empresas de servicios públicos recomendaron “compartir las mejores prácticas con los pares” y “desarrollar una estrategia de arquitectura de información” como los aspectos que más influyen en el éxito de smart grid.