Según la consultora, el año no ha podido empezar mejor para el mercado mundial de servidores, cuyos ingresos crecieron por encima del 12 por ciento impulsados por la mejora de las condiciones económicas. Ello ha favorecido a todos los segmentos de mercado, incluidos los servidores empresariales de gama alta, y a prácticamente todos los proveedores, especialmente a IBM y HP.
El último informe de IDC sobre el mercado mundial de servidores, correspondiente al primer trimestre de 2011, señala que el volumen de ingresos aumentó un 12,1 por ciento hasta alcanzar los 11.900 millones de dólares, marcando el quinto trimestre consecutivo de crecimiento anual. Ello demuestra que la demanda de servidores continúa mejorando en todo el mundo; no en vano, las ventas de servidores también aumentaron un 2,5 por ciento, con un total de 1,9 millones de unidades vendidas.
La mejora de las condiciones de mercado alcanzó a los segmentos de servidores, tanto de volumen, como empresariales de gama media y de gama alta. Así, los sistemas de volumen experimentaron una subida anual del 8,7 por ciento a nivel de ingresos, el sexto trimestre consecutivo de crecimiento para este segmento, mientras que los servidores empresariales de gama media lograron un aumento de nada menos que del 28,3 por ciento. Finalmente, el segmento de gama alta también se ha visto salpicado por el aumento de la demanda, ingresando un 14,2 por ciento más que hace un año. Como señala IDC, es la primera vez en ocho trimestres que los tres segmentos del mercado de servidores han registrado crecimientos anuales de sus ingresos en el mismo trimestre.
“Este ha sido el cuarto trimestre consecutivo con un crecimiento de ingresos de dos dígitos, en el que la recuperación del mercado se ha extendido de los servidores x86 a los sistemas Unix de gama media y a los mainframes de gama alta por primera vez en casi tres años”, asegura Matt Eastwood, vicepresidente del grupo de plataformas empresariales en IDC. “Esta es una evidencia de que los sistemas heterogéneos siguen siendo muy importantes para aquellos clientes con una amplia gama de cargas de trabajo en sus centros de datos. IDC ya predijo que el ciclo de actualización de la tecnología se extendería desde el volumen a los sistemas de valor a medida que avanzase 2011, y esto es claramente lo que está sucediendo”.
Eastwood añade que “los procesos de renovación de la infraestructura empresarial se efectuaron en todas las regiones en el trimestre. Pese al debilitamiento del sector público, la demanda mundial de servidores a través de las compañías de hosting, las PYMES y los clientes empresariales se mantuvo firme”.
Las Marcas Compiten Fuertemente
A nivel competitivo, por volumen de ingresos, HP mantiene la primera posición del mercado de servidores con una cuota del 31,5 por ciento, un 10,8 por ciento más que en el mismo trimestre de 2010, ayudado por el aumento de ventas tanto de sus servidores x86 ProLiant como de sus sistemas Integrity basado en Itanium. Le sigue IBM, cuyos ingresos crecieron un 22,1 por ciento, lo que deja su participación en el 29,2 por ciento, 2,4 punto más que hace un año, gracias a la mejora de sus equipos Power Systems y a la fortaleza de sus sistemas System z y System x.
En tercera posición está Dell, con una cuota de mercado del 15,6 por ciento, un 9,7 por ciento más, impulsada en parte por la fuerte demanda de los clientes PYME, mientras que Oracle, que en enero cumplió un año desde la adquisición de Sun Microsystems, se mantiene cuarto con el 6,5 por ciento del mercado, un 13,6 por ciento más. La nota negativa la pone Fujitsu, que en el trimestre disminuyó sus ingresos un 15,6 por ciento, lo que deja su participación en el 4,8 por ciento. Cabe destacar la entrada de la plataforma UCS de Cisco en el análisis de IDC, que en el trimestre se hizo con el 1,6 por ciento de los ingresos.