Intel se está enfocando en el desarrollo de estándares de una smart grid y de sistemas de monitoreo en Alemania, y los ejecutivos de la compañía estarán anunciando un número de iniciativas en el trade show de Cebit el lunes.
Junto con Westfalen Weser Energie está desarrollando sistemas de monitoreo inteligentes para sus sub estaciones eléctricas regionales, dijo Hannes Schwaderer, el director de energía y aplicaciones industriales para Europa, el Medio Oriente y África.
En Alemania, existe un millón de sub estaciones secundarias, que transforman la electricidad de voltajes medianos a 220 voltios, que es lo que se usa en casas y oficinas, dijo Detlef Gieselmann, el vice presidente senior de desarrollo de negocios. En áreas residenciales, cada sub estación típicamente sirve entre 100 y 150 personas, con otros sirviendo a sitios comerciales o industriales, dijo.
Hasta ahora, la compañía ha equipado solo dos sub estaciones con computadoras Core i5, además de instrumentos adicionales para medir el voltaje y la corriente. Sin embargo, esas computadoras reportan la misma cantidad de datos que 200 sistemas SCADA, por lo que la próxima fase del proyecto es desarrollar herramientas de desarrollo de software que manejen el flujo de datos. Los socios están haciendo eso en dos niveles: en el lado de servidor están trabajando en técnicas “big data”, mientras que en el lado del servidor están buscando formas para pre visualizar la data, reportar solo resúmenes pequeños y sonar alarmas cuando alguna anomalía es detectada.
La PC escogida para el proyecto usa un procesador Core i5 porque, como el Core i7, incluye la tecnología Intel Active Management, una característica que permite resolver problemas de manera remota, así como reportar la prsencia de agentes de seguridad de software.
Es vital pensar en la seguridad desde el inicio, dijo Gieselmann, porque las sub estaciones casi no se visitan una vez que el equipo es instalado -quizás una vez cada cinco o diez años para una auditoría- y cada PC instalada se convertirá en un gateway IP para la red interna, ofreciendo acceso peligroso para acceder a la infraestructura crítica.
Esa es la razón por la que otra de las iniciativas anunciadas tenía relación con una colaboración entre dos unidades de negocio de Intel para desarrollar una una plataforma de seguridad para los componentes de la smart grid. El vendedor de seguridad McAfee está trabajando con WindRiver para entregar protección total para la smart grid, dijo Raj Samani, CTO para McAfee Europa, el Medio Oriente y África. Esto permitirá que las utilidades administren de manera segura cada sub estación secundaria desde un punto central, dijo.
“El malware está colándose cada vez más por lo que la protección debe ser más fuerte”, dijo.
Otro punto vital en conectar los elementos de la smart grid será tener todos hablando el mismo idioma. Para ello, Intel se está uniendo a EEBus Initiative, un consorcio de estándares de smart grid, dijo Christian Morales, el vice presidente de la compañía y gerente general para Europa, el Medio Oriente y África.
Fuente: CIO / Peter Sayer / 10-03-14