Ahora que la esperanza de vida ha mejorado, Bayer y Hurdle colaboran para que la vida larga sea placentera el mayor tiempo posible.
La salud de precisión es el nuevo concepto que nos acerca a esta meta.
Puede parecer que la humanidad ha abandonado su vieja aspiración de lograr la inmortalidad. Por ahora, simula conformarse con una vida más larga y sana. La alianza recién anunciada entre Bayer y Hurdle apunta a esta meta.
Claro que la inmortalidad volverá a ser buscada con urgencia (ya aparecerá algún razonamiento pseudo racional que lo justifique). Mientras tanto, el envejecimiento (ya no la muerte) es el nuevo enemigo a derrotar.
La medicina, la farmacia y las ciencias del deporte son los ejércitos que combaten al envejecimiento. ¡Ah! Y la dietética, por supuesto.
Volviendo a la alianza entre Bayer y Hurdle, la asociación entre ambas organizaciones está diseñada para fortalecer la ambición de transformar el cuidado personal a través de la tecnología.
Recordemos que el envejecimiento saludable es – por ahora – un área emergente que precisa, entre otras cosas, transformar el autocuidado.
“La forma en que nuestro cuerpo envejece por dentro es única para cada persona y puede verse impactada por muchos factores, incluidos el medio ambiente, el estilo de vida y la genética”, destacó David Evendon-Challis, director científico y líder de I+D de la división Consumer Health de Bayer.
Los datos a favor de la salud
Para el ejecutivo de Bayer, si bien todas las culturas tratan de encontrar la mejor manera de gestionar el envejecimiento, lo cierto es que hay que permitir y promover que las personas comprendan mejor su situación única en este viaje.
El primer paso para esto se logra utilizando datos científicos que los ayuden a tomar medidas proactivas que mejoren su propio proceso de envejecimiento celular.
De allí que la colaboración de ambas empresas permitirá integrar la tecnología de vanguardia de Hurdle, con la experiencia en desarrollo de productos dirigidos al consumidor y la presencia global de Bayer.
Gracias al convenio entre empresas, esta última comercializará la prueba Chronomics, directamente a través del comercio electrónico. Esta prueba fue desarrollada por Hurdle y permite determinar la edad biológica de las personas utilizando sólo una muestra de su saliva.
“En Hurdle, hemos simplificado el complejo recorrido desde el descubrimiento de biomarcadores hasta el desarrollo de productos significativos para el consumidor, gracias a nuestra tecnología avanzada y a nuestra amplia red”, afirmó Tom Stubbs, director ejecutivo de Hurdle.
Asegura que la colaboración con Bayer les permitirá, juntas, liderar la salud de precisión, priorizando tanto la velocidad como las soluciones individualizadas.
Genética de la mano de Bayer y Hurdle
El dispositivo impulsado por el sistema de Inteligencia Artificial de Hurdle, el cual permite detectar biomarcadores multiómicos y cambios epigenéticos.
Con ello la alianza posiciona a ambas empresas en la vanguardia, destacando la directriz estratégica de Bayer hacia la salud de precisión y el desarrollo de herramientas digitales que ofrecen alternativas más inteligentes para el cuidado de la salud.
A principios de este año, Bayer lanzó una nueva unidad de negocios centrada en el desarrollo de productos innovadores de precisión para la salud del consumidor. Hurdle, por su parte, es una compañía pionera en la ciencia del diagnóstico, que ha redefinido la forma en que se abordan los diagnósticos.
Conocida por sus diversas capacidades de prueba y estrictos estándares en el cumplimiento de las normas, Hurdle también ha logrado avances significativos en el descubrimiento de biomarcadores.
Todo ello con el objetivo de impulsar el avance de la ciencia detrás del cálculo de la edad biológica, la salud de precisión y la ciencia detrás del cálculo de la edad biológica, utilizando biomarcadores epigenéticos.