En el marco del Queretaverso, los gamers de la región pueden ver el lanzamiento de AWS for Games como un reconocimiento.Â
Por supuesto, el Hub de los gamers de América Latina se está consolidando en México pues el tamaño de ese mercado y la proximidad con la experiencia estadounidense lo favorecen.Â
Asà que la decisión de Amazon Web Services (AWS) no puede sorprender.
Ahora, AWS for Games, estará anidada en México, desarrollando una vertical de negocio que ofrecerá una cartera de más de 200 servicios en la nube para ayudar a los desarrolladores de videojuegos – de todos los tamaños – a crear experiencias divertidas e innovadoras con mayor rapidez.
Y esto es, sin duda, el comienzo de una nueva era en toda la región.Â
La plataforma de AWS permite a los desarrolladores ejecutar juegos de manera más inteligente en una infraestructura que aumenta la productividad y la eficiencia.Â
Además, AWS for Games ofrece herramientas para entender, crecer y retener a la base de jugadores al utilizar soluciones de analÃtica y big data, con mayor seguridad y escala.
La plataforma AWS for Games fue presentada durante Queretaverso, evento que se ha llevado a cabo en el Municipio de Querétaro desse el 3 y que clausura hoy, 5 de agosto.Â
Tierra de JuegoÂ
Por cierto, si se está preguntando si realmente los videojuegos son una práctica ya habitual de la región, incluso después de la pandemia, no lo haga. Eso está fuera de discusión.Â
De hecho, la llegada de AWS for Games a México busca atender la creciente demanda de la industria en América Latina, en general y en México, en partÃcular:
- El paÃs es uno de los 10 mercados más importantes para este sector en el ámbito global
- México fue el paÃs con mayor facturación para la industria de videojuegos en Latinoamérica durante 2020
- Ese año generó más de US$ 1901 millones, de acuerdo con Statista
Una muestra de ello es que, en el marco del Queretaverso, AWS en colaboración con su partner global GameJolt y el Municipio de Querétaro, convocaron al Queretareto: una actividad en la que invitan a desarrolladores de videojuegos, estudiantes, creativos y emprendedores a crear un videojuego en un periodo de 15 dÃas con la ayuda de AWS for Games.Â
Los ganadores de este reto recibirán US$ 10.000 para ser utilizados en servicios de AWS for Games con:Â
- Una vigencia de seis meses
- Y 15 horas de asesorÃa tecnológica con expertos de AWS, para que puedan desarrollar su videojuego
Grandes ligas
Si tomamos en cuenta que el 90% de las empresas de videojuegos más grandes del secorr de videojuegos trabaja con esta plataforma, su disponibilidad en América Latina mejora sustancialmente las posibilidades de nuestra aún incipiente industria local.
AWS cuenta entre suss clientes a las siguientes empresas lideres de esta vertical:Â
- Epic Games
- Riot Games
- EA
- NintendoÂ
- Y Ubisoft
Entre los servicios de AWS ahora disponibles en la región destacan:Â
1.- Nimble
Permite a los creativos producir efectos visuales, animaciones y contenido interactivo completamente en la nube.Â
2.- GameKit
Una solución de código abierto que hace posible la implementación y personalización de las funciones de back-end directamente desde el motor del juego.Â
3.- GameSparks
Servicio de back-end de juego sin servidor que facilita a los desarrolladores la creación, prueba y ajuste de funciones de juego personalizadas sin comprometer el diseño.