Si se preguntaba si veríamos pronto a la IA en el sector financiero, Pago Mágico es una de las primeras respuestas.
La nueva herramienta de Inteligencia Artificial de Brubank ha sido diseñada para el sector corporativo y espera facilitar la gestión de pagos masivos de las empresas.
Sí, los chatbots han ido ganando presencia en la atención de los bancos a lo largo y ancho de América Latina. Esta tendencia inició en la pandemia y no ha hecho sino acelerar.
Sin embargo, el ascenso de la Inteligencia Artificial (IA) generativa (GenIA) y Agéntica (AgentIA) dejaba abierta la pregunta de qué tan pronto bancos y fintechs la incorporarían en procesos operativos.
En respuesta, el principal banco digital de Argentina, Brubank anunció un nuevo servicio que incorpora esta tecnología.
La solución denominada Pago Mágico transforma la gestión de pagos empresariales. Con la incorporación de inteligencia artificial, ahora las empresas podrán realizar pagos masivos de sueldos y proveedores con solo subir archivos en cualquier formato, sin necesidad de plantillas predefinidas.
Gracias a la tecnología de comprensión avanzada, el sistema interpreta automáticamente la información y genera un resumen listo para confirmar casi en instantes.
“Con Pago Mágico, transformamos un proceso que antes tomaba horas en algo que se completa en solo dos minutos. Ello gracias a un equipo de desarrollo comprometido y al uso de inteligencia artificial”, explicó el Head de Brubank Empresas, Gonzalo Campos.
Escalar, la búsqueda de las Pymes
El Head de Brubank Empresas aseguró que estas funcionalidades responden a una necesidad crítica de las PyMEs ya que las empresas requieren herramientas financieras ágiles, escalables y fáciles de usar.
Igualmente hizo notar que, en un entorno donde el tiempo es el recurso más escaso, Brubank ofrece una arquitectura que libera a las empresas de tareas repetitivas y les permite enfocarse en decisiones estratégicas.
Entre las características claves de Pago Mágico, Campos destacó:
- Lectura inteligente de archivos con Inteligencia Artificial, sin orden preestablecido.
- El procesamiento rápido de pagos masivos en solo dos minutos.
- Gestión 100% digital desde dispositivos móviles.
- Confirmación de operaciones con un clic.
- Disponibilidad 24/7, desde cualquier ubicación.
Campos recordó que, desde su lanzamiento en 2019, Brubank ha transformado la relación de los usuarios con el dinero, operando completamente en la nube y ofreciendo una experiencia bancaria integral desde una sola app.
Con más de 3.8 millones de clientes y un equipo de más de 300 empleados, la compañía se consolida como referente en banca digital en América Latina.
“Las PyMEs necesitan herramientas financieras que crezcan con ellas. Ahora pueden concentrar todos sus pagos y operar más fácil con la mejor tecnología”, destacó Gonzalo Campos, Head de Brubank Empresas.
También resaltó el ejecutivo que la misión de la organización es ofrecer una experiencia financiera completa, fácil y rápida, que permita a las empresas operar tanto con libertad como con eficiencia.
Construir un ecosistema
Campos hizo notar que Pago Mágico es solo el recurso más reciente de la institución bancaria para atender al segmento corporativo.
Resaltó también que la institución cuenta con una suite de servicios 100% digitales que permiten a las compañías operar sin papeles, sin sucursales y sin restricciones horarias.
Así, desde la apertura de cuenta (sin costos de mantenimiento) en minutos hasta la gestión de pagos, inversiones y préstamos, todo se realiza desde la app. También cuenta con atención personalizada por WhatsApp y soporte 24/7.
La cuenta remunerada permite invertir con rescate inmediato y rendimiento diario sin tope, mientras que las transferencias y pagos masivos se ejecutan desde el celular, incluyendo la lectura inteligente de archivos en cualquier formato.
“Brubank es una empresa de tecnología que proporciona productos bancarios innovadores y únicos”, resaltó el Head de Brubank Empresas, Gonzalo Campos.